El Ayuntamiento de Úbeda ha invertido 400.000 euros en mejora de instalaciones deportivas en los dos últimos años

El concejal de Deportes y Educación, Pedro Jesús López, ha resaltado, esta mañana, las actuaciones más importantes en estas áreas municipales, en los últimos dos años.

El concejal ha comenzado su intervención hablando del Área de Educación, concretamente de las actuaciones que se han realizado en las escuelas educativas municipales, con el objetivo de dignificarlas y atender las demandas de los usuarios.

Así, en la Escuela Municipal de Música “Joaquín Sabina” se ha realizado una inversión de 30.000 euros, para la adecuación integral de la delantera del Colegio Matemático Gallego Díaz, lugar en el que desarrolla sus clases la escuela.

Por otro lado, ha recordado el concejal, la Escuela Municipal de Teatro “Ricardo Iniesta”, se ha traslado al edificio del Centro Ocupacional, con lo que se ha logrado que esté en unas mejores instalaciones y más adecuadas para el desarrollo de su actividad. “No hay que olvidar que es una escuela única en Andalucía y que, además, ha logrado el Premio Max de Teatro de carácter social, máximo galardón de las artes escénicas”, ha indicado.

La siguiente escuela en la que se ha actuado, ha seguido explicando López, ha sido la de danza ‘Conchita Álamos’, en la que se ha realizado una sustitución de la tarima de madera de toda la sala, para que las alumnas desarrollen sus clases con total seguridad. “La inversión ha sido de 3.000 euros”, ha apuntado.

 

Durante la pandemia

Por supuesto, el Ayuntamiento ha tenido que tener presente la situación tan difícil para el colectivo educativo, vivido durante la pandemia. Así, conjuntamente con el Área de Bienestar Social y el Área de Nuevas Tecnologías, se adquirieron 100 tablets y routers para repartirlos en los centros educativos y entregarlos a los alumnos que los necesitaban, para facilitarles la conexión a las clases online.

También se han realizado las gestiones pertinentes para que diversas papelerías de la ciudad facilitaran las tareas impresas de forma gratuita, algo a tener en cuenta y valorar.

La desinfección en los centros educativos también ha sido una preocupación constante del gobierno local, con la intención de minimizar los riesgos de contagio por coronavirus.

 

Comunicación con los centros educativos de la ciudad

Como ha resaltado Pedro Jesús López, la Concejalía de Educación se ha convertido, durante estos dos años, en el principal nexo de unión entre los centros de la ciudad y la delegación provincial de Educación en Jaén. Esa comunicación permanente ha permitido que se solucionen todo tipo de problemas, incluso algunos históricos que ya están viendo la luz.

 

Gala de reconocimiento

En otro orden de cosas, el concejal del área ha destacado la celebración de la I Gala de Homenaje a la Comunidad Educativa, con una inversión de 4.000 euros, organizada conjuntamente con el Área de Comercio. “En ella se reconoció públicamente la labor de los centros en la pandemia y se premió a 71 alumnos y alumnas, por su esfuerzo y expediente académico, con un cheque de 50 euros, a invertir en nuestras librerías y papelerías de la ciudad. La gala resultó ser todo un éxito y continuará en años venideros”, ha avanzado.

 

Actuaciones en centros

El edil se ha detenido en detallar las acciones de mejora que se han realizado en los centros de la localidad. Así, conjuntamente con el Área de Urbanismo y la Junta de Andalucía, se han invertido 2 millones de euros en la mejora de eficiencia energética de todos los colegios públicos de la ciudad, consiguiendo con ello una remodelación de los mismos prácticamente integral.

Por otro lado, también ha sido de importancia la intervención integral realizada en el Centro de Adultos ‘Alto Guadalquivir’, que supondrá una inversión de 150.000 euros, cofinanciada con la Junta de Andalucía y que solucionará un problema histórico.

 

Deportes

El concejal ha continuado con otra de las áreas municipales de las que él es responsable, concretamente Deportes. En este sentido, López ha destacado la fuerte apuesta por la práctica y fomento del deporte entre los más pequeños, con una inversión anual de 200.000 euros para la dinamización de las escuelas deportivas municipales de fútbol, fútbol -sala, baloncesto, pádel, tenis, tiro con arco, triatlón, multideporte o rugby.  “Tenemos una participación de más de 1.500 niños y niñas de la ciudad, lo que es único en toda la provincia a nivel de apoyo municipal y participación”, ha resaltado.

Como se ha comprobado en verano, ha reseñado el edil, la ciudadanía también está respondiendo de una manera inmejorable a las actividades de verano como el aquagym, la natación o los campamentos urbanos, “agotando todas las plazas disponibles”.

 

Dinamización deportiva

Como ha resaltado el edil, se han desarrollado innumerables actividades deportivas a lo largo de estos dos años, por mencionar algunas de ellas, López ha concretado tales como: el campeonato de España de Ajedrez relámpago; Torneo de Pádel ciudad de Úbeda, reconocido en toda la comunidad autónoma con casi 500 participantes de todas las provincias nacionales; Andalucía Tenis Tour; Torneo Nacional de Pesca “Ciudad de Úbeda”; Campeonato de Andalucía de Triatlón y Duatlón; Meta de la etapa reina de la Vuelta Ciclista a Andalucía con retransmisión para toda Europa; Campeonato de España de Ciclismo con retransmisión para toda Europa; o las Jornadas de la liga andaluza de Tiro con Arco, entre otras muchas actividades.

 

Inversiones

Igualmente importante, ha señalado el concejal, ha sido el capítulo de inversiones en instalaciones deportivas. “En los últimos dos años se ha realizado una inversión histórica de más de 400.000 euros en la mejora y conservación de las instalaciones deportivas”, ha apuntado.

En cuanto a intervenciones genéricas, López González ha resaltado las realizadas en la nueva página de reservas de instalaciones deportivas-  9.735 euros-, redacción del plan local de instalaciones deportivas municipales -13.939 euros- o reparación de piezas de patinaje en la pista del Parque Norte -2.300 euros-.

Las mejoras en el Complejo Deportivo Antonio Cruz han sido tales como: la nueva iluminación LED  de todas las pistas del espacio -3.209 euros-; nueva colchoneta de atletismo, material de atletismo y somier -7.721 euros-; sustitución de los aspersores del campo de césped del campo San Miguel, que eran superficiales y generaban peligros por otros seis sumergidos – 8.143 euros; colocación de nuevas redes parabalones en todo el complejo -2.286 euros-; regeneración y limpieza de toda la arboleda del complejo -5.638 euros-; instalación de asientos en las gradas -500 euros-, instalación de 41 papeleras por todo el complejo -2.011 euros-; generador de ozono para desinfección -305 euros-; dos televisores para gimnasio -1.697 euros-; reloj- marcador para el gimnasio -260 euros-; material para gimnasio -5.100 euros- y nuevo césped campo fútbol 7 -18.000 euros-.

Por su parte, en el Complejo Polideportivo Municipal Antonio Gutiérrez ‘El Viejo’ se han realizado las siguientes mejoras: sustitución de todos los focos de complejo, pistas de tenis y pádel a LED -18.000 euros-; pintado exterior e interior del pabellón cubierto -7.402 euros-; pintado exterior de las 3 pistas de tenis -4.200 euros-; nueva maquinaria para limpieza de las superficies del pabellón -6.415 euros-; sopladora para mantenimiento de instalaciones -650 euros-; motor puerta de entrada -1028 euros-; reparación de todos los cerramientos de las pistas -5.085 euros-; obra y montaje de 73 metros de canalón en pistas de pádel y arreglo de todas las lonas -2.500 euros-; material para gimnasia rítmica -2.850 euros-; y reloj marcador para rocódromo -300 euros-.

Así pues, el edil ha relatado las acciones realizadas en el Complejo Municipal de Piscinas, que son las siguientes: vídeo marcador para las piscinas- 1.200 euros-; 60 sombrillas nuevas  -6.000 euros-; 10 mesas picnic -2400 euros-; podadora de altura -625 euros-; sustitución de toda la iluminación a LED -1410 euros-; nuevo robot limpia-fondos -2.900 euros-; nuevo interacumulador de agua caliente -2.500 euros-; nuevos setos -2.600 euros-; nuevas pérgolas de sombraje -7.000 euros-; y aspersores de refresco en cafetería -600 euros-.

Para concluir, López ha finalizado hablando del nuevo espacio joven-deportivo en el que se ha invertido 20.000 euros para equipamiento, 50.000 euros para mobiliario y 30.000 euros para equipamiento informático.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La Junta vacuna sin cita el sábado en el recinto ferial de Úbeda con Pfizer

Jue Jul 29 , 2021
Se pondrán a disposición de los usuarios 400 vacunas que se administrarán sin cita desde las 9 a las 14.00 horas La convocatoria está dirigida a los usuarios de todos […]
vacunacion ubeda 1.65.1