Educación y Ayuntamiento de Úbeda invierten más de 150.000 € en mejorar el centro de Educación Permanente de Úbeda

La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, junto al delegado de Educación, Antonio Sutil, la concejala de Urbanismo y Obras, María del Carmen García, el concejal de Educación, Pedro Jesús López, y la directora del Centro de Educación de Adultos ‘Alto Guadalquivir’, Ana García, han visitado esta mañana las obras de mejora que se están acometiendo en el centro, de manera coordinada entre la Junta de Andalucía y el Consistorio ubetense.

Como bien sabe la ciudadanía, este edificio presentaba problemas estructurales desde hace años, que como consecuencia provocaban humedades e inundaciones, así como un aislamiento deficiente, aspectos que afectaban al correcto desarrollo del curso escolar.

La inversión fijada para el proyecto de mejora supera los 150.000 euros, de los cuales 105.000 euros asumirá la Administración local y cerca de 50.000 euros aportará la Junta de Andalucía. “Estamos realizando intervenciones conjuntas que hacen que todos los edificios en materia de educación se estén renovando a una velocidad muy interesante”, ha comentado.

La regidora local ha recordado que este edificio nació con un carácter provisional, pero de ahí pasó a definitivo y tenía una serie de problemas que hacían inviable impartir ya las clases. “Este equipo de gobierno, acostumbrado a solventar problemas históricos en la ciudad de Úbeda, se puso en contacto con la Delegación de Educación y tuvimos una recepción muy positiva desde el principio. Llegamos al acuerdo de hacer una intervención conjunta”, ha subrayado.

Así, ha continuado explicando Olivares, el día 3 de agosto se celebrará la mesa de contratación para la fase que acometerá el Ayuntamiento, que afecta a la envolvente del edificio para impermeabilizarla, a la carpintería metálica para lograr más iluminación y mejor eficiencia energética, a la solería y se actuará en una nave anexa al centro para solucionar los problemas de impermeabilización. “Vamos a dignificar el espacio donde van a recibir formación las personas adultas”, ha apuntado.

“Entendíamos que esta actuación va en beneficio de la población en su conjunto, pero en particular de quienes hacen uso de este tipo de educación para renovar sus conocimientos o personas que no han tenido la posibilidad de formarse y deciden dar ese paso ahora”, ha señalado.

Según ha explicado el delegado, los técnicos de la Agencia Pública Andaluza de Educación, tras la detección de goteras en las salas de profesores y aulas adyacentes situadas en la planta primera del edificio, procedieron a levantar una placa del falso techo y comprobaron que no disponía de aislamiento térmico y que la cubierta está ejecutada con placas onduladas de fibrocemento, las cuales tienen orificios por los que penetra el agua de lluvia y la única solución era sustituir toda esa cubierta.

Dicho esto, Sutil ha remarcado que el trabajo de los representantes políticos tienen que tener como único objetivo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. “Cuando visitamos el centro, decidimos crear una comisión de trabajo para presentar un proyecto conjunto y rehabilitar el edificio”, ha resaltado.

 

Agradecimientos del centro

Por su parte, la directora del centro educativo ha mostrado su satisfacción y agradecimiento a ambas administraciones por su trabajo encaminado hacia un mismo objetivo, que no es otro que la rehabilitación y dignificación del centro.

Como ha especificado, el próximo curso dará comienzo en el albergue municipal, lugar en el que el centro está impartiendo sus clases actualmente y una vez finalizada la segunda fase del proyecto volverán a las instalaciones ya totalmente renovadas.

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La Guardia Civil neutraliza un proyectil de artillería en Santa Elena

Mar Jul 27 , 2021
La Guardia Civil, a través de sus especialistas TEDAX-NRBQ, el pasado en el día de ayer, procedió a la neutralización de un proyectil de artillería rompedor de 105 mm, utilizado […]
ARTEFACTO SANTA ELENA