El concejal de Formación y Empleo, Juan Ramón Martos, ha realizado un balance de los dos años de mandato al frente de las áreas de las que es responsable.
En este sentido, el edil ha comenzado hablando de la Escuela Virtual de Formación, que tan buenos resultados está dando desde su puesta en marcha en 2017. Precisamente, en el pasado mes de junio se aumentó la oferta formativa pasando a un total de 151 cursos. “Desde su inicio se han registrado 2.428 usuarios y un total de 8.140 cursos”, ha comentado. Dentro de las formaciones más demandadas se encuentran la de prevención de riesgos laborales, manipulador de alimentos, atención al cliente, ofimática, primeros auxilios o inglés.
Servicio de orientación
Por otro lado, Martos ha destacado la utilidad del servicio de orientación para la mejora de la empleabilidad, en el que se ha desarrollado itinerarios personalizados para la inserción laboral de los demandantes de empleo.
Con la resolución de 2018-2020, este servicio logró atender a 1.296 personas (424 hombres y 872 mujeres), logrando que 520 fueran contratadas por cuenta ajena y 8 por cuenta propia. Ahora con la nueva resolución del servicio se han podido atender hasta este mes de julio a un total de 552 personas desempleadas (157 hombres y 395 mujeres), de los cuales 74 han sido contratados por cuenta ajena. “El servicio estará operativo hasta 2022 y el porcentaje de objetivos cumplidos hasta la fecha en esta nueva convocatoria es de un 32,51 por ciento”, ha comentado.
Esta última convocatoria ha contado con una subvención de 204.973,39 euros para llevar a cabo este servicio durante 14 meses, gracias a la contratación de cuatro técnicos y un administrativo, además de incluirse un área de autorientación.
Planes de empleo
Por otro lado, como ha destacado el edil gracias a los programas de Iniciativas de Cooperación Social y Comunitaria, así como el Plan Aire, se ha logrado poner en marcha talleres como el de mantenedor de jardines y espacios verdes, con el que se ejecutaron operaciones auxiliares en cultivos y se pudo contratar a 5 peones agrícolas mayores de 45 años, 8 peones agrícolas menores de 30 años con diversidad funcional y dos profesores de educación especial.
Por otro lado, también se pudo desarrollar la Escuela Taller, programa que finalizó en noviembre de 2019, en el que participaron 15 alumnos/as, un monitor de albañilería, una monitora para la prevención de riesgos laborales, así como personal de dirección y apoyo. “El proyecto desarrollado por la Escuela Taller tenía como objetivo realizar una intervención de mejora en la Plaza de Toros”, ha apuntado.
Formación para personas desempleadas
Desde la Concejalía de Formación y Empleo se tiene muy presente las necesidades laborales de las personas desempleadas, así como la búsqueda de nuevas profesiones que pueden significar una salida laboral. Por ello, uno de los cursos que se ha ofrecido ha sido el de piloto de drones nivel avanzado, que constó de 60 horas –semipresencial- y en el que participaron 10 personas.
Además, desde el área también se llevó a cabo el curso de aplicador de productos fitosanitarios, nivel cualificado, que constó de 60 horas –presencial- y al que se atendió a 15 personas. “Este curso está homologado por la Consejería de Agricultura y Pesca y hay que tener presente que el carné de manipulador de productos fitosanitarios es obligatorio en Andalucía para cualquier persona que realice tratamientos con productos de este tipo”, ha recordado.
Por supuesto, desde el área también se han desarrollado los cursos pertenecientes a Andalucía Compromiso Digital, que han estado orientados a las tics como oportunidad para las personas desempleadas, ofimática básica, ofimática avanzada, community manager, entre otros.
Formación para empleados municipales
La Concejalía de Formación y Empleo también ha desarrollo formación dirigida a los empleados municipales. “Más de cien empleados municipales han realizado acciones de formación continua principalmente pertenecientes al plan agrupado de Diputación al que el Ayuntamiento está adscrito, además de los planes formativos de la FAMP”, ha concretado. Así mismo, puntualizar que a raíz del estado de alarma, las acciones formativas han sido en su mayoría de manera online.
Prácticas de alumnos universitarios
El Ayuntamiento de Úbeda se ha convertido también en una administración colaboradora para que el alumnado universitario o procedente de otros niveles formativos pueda realizar aquí sus prácticas. Así, ha declarado el edil, se mantiene los convenios con la Universidad de Málaga, Universidad de Cádiz, Universidad de Castilla- La Mancha, Universidad de Burgos, Universidad Internacional de Andalucía, UNED, Universidad de Sevilla, Universidad de Jaén, IES Los Cerros, SAFA, IES Cazorla o IES Villa de Santiago. “Más de 40 alumnos/as han realizado sus prácticas en distintos departamentos del Ayuntamiento”, ha apuntado.
Certificado de calidad
Para concluir, el concejal ha recordado que recientemente el Ayuntamiento de Úbeda había cumplido los objetivos de una auditoria concluyendo que el sistema de gestión es adecuado y no requiere de plan de acciones correctivas, de modo que el equipo auditor recomienda emitir el certificado de calidad.
Así la Administración local se compromete a satisfacer las necesidades de alumnos y demandantes de empleo ofreciendo un servicio de calidad bajo el marco de mejora continua en sus procesos para alcanzar la máxima satisfacción, teniendo que llevar a cabo una serie de compromisos específicos.