Quince días de programación cargados, como cada año, de conciertos, conferencias, tertulias poéticas y exposiciones.
El año pasado dimos un paso al frente siendo la excepción, y mientras nos acostumbrábamos tristemente a las suspensiones de todos los eventos culturales, sorprendimos apostando por la celebración de las Jornadas gracias al apoyo de nuestros patrocinadores y al empeño de la gente que conformamos el Colectivo Peor para el sol.
Este año seguimos como no podía ser de otra forma en este empeño, y, si bien nos seguirá caracterizando la cautela y la responsabilidad, cumpliendo en todo momento con las medidas vigentes en el momento de la celebración de las jornadas, hemos ampliado el número de eventos y celebraremos el Concurso de Canción de autor después de que 2020 nos privara de este acto central y corazón de las Jornadas. En definitiva, las Octavas serán unas Jornadas de la vieja normalidad que se adaptarán a las circunstancias y medidas existentes en septiembre de 2021.
Ayer, 10 de junio, abríamos el plazo de inscripción en el VII Concurso de Canción de autor, plazo que se extenderá hasta el 25 de julio. La final del Concurso cerrará las Jornadas el 11 de septiembre con Marwan como artista invitado. Los premios, uno otorgado por el público y otro por el Jurado, están dotados con 1000 euros, donados por Joaquín Sabina, y la grabación de una maqueta en su estudio privado, además de un trofeo de cerámica realizado por Alfarería Tito. Será presidente del Jurado José Miguel Lopez, histórico de la radio, presentador del programa Discopolis de Radio 3 desde 1987.
Podrán participar cantautores y cantautoras a título individual o grupos de hasta cuatro componentes, presentando dos canciones de autor y una versión de una canción de Joaquín Sabina. No hay límites de edad ni geográficos. Mantenemos por tanto la convocatoria internacional que ha caracterizado a este Concurso desde sus inicios en 2014, y que se ha consolidado año a año, llegando a alcanzar cotas prácticamente paritarias entre inscripciones nacionales e internacionales. A pesar de no limitar las inscripciones, contemplamos la posibilidad de restricciones a la movilidad. Si así ocurriera, y alguno de los finalistas no pudiera asistir por tener restringida la movilidad, por tener que guardar cuarentena, u otras causas relacionadas o no con las medidas vigentes relacionadas con la contención de la pandemia, serían sustituidos por los reservas seleccionados en orden de prelación.
Desde el Colectivo animamos a cantautores, cantautoras y grupos a que se presenten a este Concurso que se consolida por el nivel de los participantes, valor de los premios y antigüedad, entre los grandes Certámenes de cantautores del país. Pueden consultar las bases en www.peorparaelsol.es y facebook.com/ colectivopeorparaelsol.
En cuanto al avance de las Jornadas, podemos distinguir cuatro grupos de eventos. Empezaremos las Jornadas con la inauguración de dos exposiciones, una pendiente de confirmación oficial, del fotógrafo Javier Salas, del que podemos presumir que ya es un habitual, y otra, “40 años de Rock-ola” de Lorenzo Rodríguez en la que se expondrán carteles de actuaciones del mítico local de la movida madrileña de grupos de relevancia nacional e internacional, así como carteles de festivales y otros eventos. Cabe destacar que este material solo ha sido expuesto anteriormente en el Museo Reina Sofía.
En el apartado de Conferencias, y dentro del V Ciclo de lo Cantado y sus márgenes en colaboración con la UNED, estarán con nosotros Antonio Carvajal, Premio Nacional de Poesía y María José Marchal, profesora de Educación Secundaria de la UNED de Jaén.
En lo relativo a poesía, contaremos con Juan José Téllez, escritor y periodista que impartirá una conferencia recital protagonizada por su último trabajo “Los amores sucios” y en Versos Roba(2), Salvador Compán, escritor ubetense catedrático de lengua y literatura, y Marta López Vilar, poeta, traductora, escritora y profesora de universidad, dialogarán sobre poesía y compartirán y comentarán una selección de versos.
Por último, en el apartado musical, comenzaremos con el concierto de los ganadores del VI Certamen de Cantautores, Amaury Muro y Fernando Macías, y el Tributo al disco “Yo, mi, me, contigo” en su 25 aniversario a cargo de cantantes vinculados a la historia de estas Jornadas y a su Concurso. Continuaremos con el concierto “Agitado y mezclado”, de Rebeca Jiménez y Benjamín Prado, dentro del V Ciclo “De lo cantado y sus márgenes” en colaboración con la UNED y disfrutaremos, este año sí, de Rodrigo Cuevas y su espectáculo “Trópico de Covadonga”. La Agrupación Musical Ubetense vuelve a tener su hueco en las Jornadas con sus versiones orquestadas de canciones de Joaquín Sabina que tanto éxito han tenido en años anteriores. También disfrutaremos del concierto “Mujeres de Música” de Sole Giménez, y del concierto de piano de Jerónimo Maesso “ImproviSabinando”, además del ya mencionado fin de fiesta del concurso de Cantautores a cargo de Marwan.