La Compañía Nacional de Danza inaugura el próximo viernes el Festival Internacional de Música y Danza Ciudad de Úbeda

La Compañía Nacional de Danza (CND) inaugurará el Festival Internacional de Música y  Danza ‘Ciudad de Úbeda’ el próximo viernes 4 de junio en la Plaza de Toros de Úbeda  (22:00 horas), donde presentará ‘Carmen’ de Johan Inger, una de las piezas claves de su  repertorio. Abrirá la 33 edición del festival con esta pieza, originalmente creada por Johan  Inger para la CND, por la que se le concedió el prestigioso ‘Benois de la Danse’ en 2016. La  producción cuenta con un increíble equipo artístico, en el que se encuentran David Delfín  (figurines), Gregor Acuña-Pohl (dramaturgia), Curt Allen Wilmer (diseño de escenografía),  Tom Visser (iluminación) y Marc Álvarez (música original). 

“Estoy feliz de poder inaugurar el Festival de Úbeda 2021 con la Compañía Nacional de Danza.  Un festival reconocido a nivel nacional e internacional con una programación diversa y siempre  basada en la calidad. Para la ocasión he decidido presentar una de las obras más emblemáticas  de nuestro actual repertorio: la Carmen de Johan Inger. Es muy emocionante volver a conectar  con nuestro público después de este terrible periodo de restricciones y confinamientos. Espero  que la maravillosa Úbeda, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, nos acoja con la misma ilusión y  pasión con la que nosotros acudimos, seguros de que la experiencia se convertirá para nosotros  y para nuestro público en algo más allá de lo puramente escénico”, ha señalado Joaquín De  Luz, director artístico de la Compañía Nacional de Danza. 

El Festival Internacional de Música y Danza ‘Ciudad de Úbeda’ continuará el sábado 5 con el  fado internacional de Dulce Pontes y su ‘Peregrinaçao Tour’. Cerrará su primer fin de semana  el domingo 6 con la mezzosoprano americana Michelle DeYoung junto al pianista Calio Alonso.  Javier Perianes, considerado el pianista español más internacional, protagonizará el siguiente  fin de semana con su concierto del día 13. Será un homenaje a Diego Martínez, ex director  del festival fallecido en noviembre a causa de la COVID-19. Otra de las citas destacadas en  la programación de junio será el proyecto ‘Vivaldi Natura’ de Núria Espert con La Tempestad  (día 26), que permitirá escuchar las cuatro estaciones de Vivaldi con los textos recitados por la  prestigiosa actriz en una comunión muy especial entre palabra, naturaleza y música. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Desciende el paro en la provincia de Jaén en 1399 personas

Mié Jun 2 , 2021
Según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social el desempleo ha bajado en la provincia de Jaén con respecto al mes anterior en 1399 […]
paro