Presentado en Úbeda el Circuito «Primavera Flamenca»

La Oficina de Turismo ha acogido esta mañana la presentación de la programación realizada por la Asociación Cultural Flamenca de Úbeda, en colaboración con el Área de Cultura del Ayuntamiento, acto en el que ha estado presente el vicepresidente del colectivo, Francisco López Marín, y la concejala de Cultura, Elena Rodríguez. 

Como ha destacado la edil, la asociación ha impulsado un total de ocho espectáculos, que se desarrollarán en diferentes espacios de la ciudad y que tienen como objetivo mantener vivo en nuestra ciudad el flamenco, género cultural que en 2010 fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. “Ya saben que la afición flamenca en la ciudad viene de largo, son veinte años de las actividades realizadas por Flamenco Activo y cuatro años de Flamencos y Mestizos, todo esto ha ayudado a crear esa afición”, ha comentado. 

Rodríguez ha hablado sobre la asociación, que comenzó su andadura en 2020 y ya cuenta con 70 socios. “Comenzaron en un momento complicado, que les impidió desarrollar su actividad, pero que este año, gracias a la celeridad de la vacunación, vamos a tener una relativa normalidad y va a permitirnos realizar los ocho espectáculos de aquí a finales de año”, ha comentado. 

Precisamente, la asociación ha tenido participación en la IV edición del Festival Flamencos y Mestizos, en la que los artistas que ellos están impulsando y promoviendo han tenido una noche especial. “Creíamos que era muy importante esa colaboración, porque genera unas sinergias muy positivas, sobre todo para los artistas de nuestra localidad”, ha subrayado. 

Por su parte, el vicepresidente de la Asociación Cultural Flamenca de Úbeda ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Úbeda y ha pasado a desgranar la programación en estos meses. 

Así en nuestra ciudad tendremos la oportunidad de disfrutar del arte de Caracolillo de Cádiz y Miguel Salado a la guitarra (5 de junio, San Lorenzo), El Berenjeno y Manuel Heredia a la guitarra (12 de junio, San Lorenzo) y Reyes Carrasco (19 de junio, Ideal Cinema). 

Las entradas de las actuaciones del 5 y 12 de junio tendrán un coste de 3 euros y las correspondientes al 19 de junio serán a 5 euros. Las personas interesadas pueden adquirir las entradas el mismo día del espectáculo en el lugar de celebración, en el establecimiento ‘Discomic’ o en el Área de Cultura. 

López Marín ha comentado que irán informando más adelante de la programación anual, en vista de las restricciones sanitarias de esta alerta sanitaria. Aunque sí ha avanzado que en el mes de agosto hay intención de celebrar una velada flamenca en la que estarán presentes artistas locales, así como en septiembre, coincidiendo con la Feria de San Miguel. “Tendremos dos actuaciones en septiembre, una con artistas locales y otra con primeras figuras del flamenco”, ha manifestado. 

La programación de 2021 pondría su broche de oro con una zambombada flamenca para el mes de diciembre, así como un reconocimiento a título póstumo a los artistas flamencos locales ya fallecidos. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Las Jornadas de la Ciencia de Úbeda se desarrollan en formato virtual hasta el próximo 3 de junio

Mar Jun 1 , 2021
Hasta el próximo jueves 3 de junio se están desarrollando las Jornadas de la Ciencia de Úbeda que llegan a su XII edición. Los talleres, desarrollados por alumnado de Infantil, […]
jornadas ciencia para todos ubeda 1.14.1