El concejal de Juventud del Ayuntamiento de Úbeda, Diego Cano, acompañado por la diputada provincial de Juventud, Pilar Lara, y el director del Festival del Cómic Europeo, Pablo Lozano, ha presentado este mediodía la programación de la IX edición del Festival del Cómic Europeo de Úbeda que se celebrará los días 8 y 9 de mayo. El Palacio Anguís de Medinilla de Úbeda ha sido el lugar elegido para presentar un evento en el que destaca la fuerte apuesta realizan las Administraciones en estos difíciles momentos en los que el apoyo a la cultura se hace tan preciso. Así lo analizaba el concejal de juventud ubetense.
Y la diputada de Juventud, Pilar Lara, ha puesto el acento en la participación, por primera vez, de la Diputación provincial que se une a un proyecto que pone en valor el «noveno arte» y que ya es todo un referente en la provincia de Jaén.
El evento, dirigido por el colectivo local “Cero culture”, cuenta este año con importantes novedades. Pablo Lozano, como responsable, nos daba las claves de esta novena edición dividida en dos partes y que incluirá actividades, talleres y encuentros con autores.
Es importante destacar que, incluso con la problemática del COVID-19, el festival experimentará en este año 2021 un crecimiento y evolución en muchos aspectos que subrayamos a continuación:
1 Zona Comercial: Este apartado experimenta un crecimiento importante ya que este año se alcanzará un récord en establecimientos participantes. Casi una veintena de comercios formarán parte del apartado comercial del evento. Librerías, tiendas de merchandising comiquero, tiendas de cómics, tiendas de camisetas y dibujantes ofrecerán en la Plaza de Andalucía sus productos durante todo el sábado de 11:00 a 20:30 horas y el domingo de 11:00 a 14:00 horas. Una zona fundamental que ayuda también a posicionar el noveno arte en el corazón de la ciudad.
2- Autores: Entre los días 7 y 9 de mayo el Festival realizará siete presentaciones y coloquios en los que tomarán parte nueve autores nacionales e internacionales. Alberto Belmonte, Francis Porcel, El Torres, Alicia Palmer, Amelia Tiganus, Antonio Gil, Roberto García, Tirso Cons y Jesús Merino tendrán encuentros con los aficionados para hablar tanto de sus últimas obras como del mundo del cómic. Es importante reseñar que el 70% de los autores invitados participan por primera vez en la cita ubetense.
3- Actividades complementarias: Cada año el festival organiza además actividades complementarias dirigidas especialmente a los más pequeños. Es la manera de llegar y difundir el cómic entre los más jóvenes. Para esta edición se van a realizar dos talleres de la mano de la ilustradora profesional Claudia Antonelli:
a) Taller de dibujo de animales protagonistas. Sábado 8 a las 11:00
b) Taller de cómic para niños. Domingo 9 a las 11:00
Los talleres están orientados a niños de 6 a 12 años. Es necesario que los interesados se inscriban para tomar parte en los talleres, ya que las plazas son limitadas. Las inscripciones se realizan escribiendo al correo electrónico ubedabaezacomic@gmail.com
4- Zona medios especializados: Por primera vez en la historia del festival el evento contará con una zona física donde diferentes podcasts especializados en cómic de toda España estarán grabando sus programas y realizando entrevistas a los invitados. Los programas que han confirmado su participación hasta el momento son “Tertulia de Tebeos”, “Los Invencibles”, “Es la hora de las tortas” y “La Buhardilla de Venger”. Todos ellos cuentan en muchos casos con miles de seguidores y oyentes. Contarán con una zona para sus grabaciones en la propia Plaza de Andalucía. Así el Festival pretende llegar a muchísimo más público y, además, continuar con su tarea de difusión del 9º arte.
Dentro del apartado de actividades complementarias volverá a realizarse por segundo año consecutivo el exitoso “Combate de dibujantes”. Una competición amistosa en la que los diferentes dibujantes invitados y aficionados se enfrentarán en un tiempo límite dibujando temas que proponga el público. Se realizarán diferentes eliminatorias hasta llegar a la gran final. Esta actividad dará comienzo el sábado 8 a partir de las 19:30 horas. Aquellas personas interesadas, desde la edad de 13 años, también tendrán que inscribirse escribiendo al correo electrónico ubedabaezacomic@gmail.com.
Esta programación se ha diseñado con la voluntad firme de seguir creciendo y hacer conocer este evento a cada vez más público. Es una dinámica permanente desde que el festival encontró su ubicación definitiva en la Plaza de Andalucía en el año 2018. Como es preceptivo, el evento se desarrollará con todas medidas de seguridad necesarias y vigentes para el bienestar y la salud del público asistente.
Para concretar y establecer esta programación ha sido necesario el apoyo de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de la ciudad, la Diputación Provincial de Jaén y la empresa Gráficas La Paz. Dichos patrocinadores y colaboradores, ante las dificultades impuestas por la pandemia, no han dejado de sostener y empujar el evento en sus últimas ediciones.