El viceportavoz del Partido Popular de Úbeda, Miguel Ángel Higueras, ha tildado de “varapalo judicial al PSOE de Úbeda” la sentencia emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, en la que se anula el acuerdo plenario del Ayuntamiento, de fecha 22 de febrero de 2018, por el que se aprueba la relación y valoración de puestos de trabajo del personal del Consistorio ubetense.
“Tengo que recordar que durante el trámite de esta RPT, el Partido Popular avisó en reiteradas ocasiones al equipo de Gobierno socialista que esto iba a pasar, causando un grave prejuicio no sólo a los trabajadores de este Ayuntamiento y al propio Consistorio, sino también a la ciudadanía de Úbeda”, ha subrayado el edil. Además, Higueras Pulpillo suma a esta “complicada situación” las continuas denuncias por parte de decenas de trabajadores para reivindicar los derechos económicos que le correspondían, reflejados en esta RPT y aprobada por el equipo de Gobierno socialista “para luego no cumplir con este acuerdo”. El resultado, según explica el concejal, no ha sido otro que el hecho de que “este Ayuntamiento ha tenido que pagar estos derechos económicos, intereses de demora y costas judiciales; gastos innecesarios sufragados por todos los ubetenses”, ha criticado Higueras.
En este punto, el concejal del Partido Popular ha puesto el acento en los “continuos avisos y advertencias” realizadas por el PP a lo largo de este proceso, mientras denuncia que el edil responsable del ramo, Javier Gámez, “vendía a los medios de comunicación una RPT viva que ahora, y a la espera de que puedan o no recurrir al Tribunal Supremo, por lo pronto está muerta”. Al respecto, ha puntualizado que esta situación “no es motivo de celebración para nadie y sí una preocupación añadida a la difícil situación actual y ha asegurado que su grupo municipal trabaja por velar por el bien general”.
Al hilo de este asunto, Higueras sostiene que, tal y como consta en las distintas actas en las que se aborda este proceso, el Partido Popular, con el informe de Secretaría en mano, ya manifestó que “no podían mezclarse los puestos de laborales y funcionarios, ya que se rigen por Ordenamientos Jurídicos distintos, naturaleza distinta y, siendo más específicos, el personal laboral se regula por el Estatuto de Trabajadores, mientras que los funcionarios lo hacen por el Estatuto del Empleado Público; por lo tanto, no se pueden mezclar”.
Sin embargo -añade el concejal popular- el “señor Gámez, que por lo visto es experto en materias judiciales, defendía en Comisión que la incompatibilidad anunciada por la secretaria del Ayuntamiento, donde aparecen puestos de trabajos reservados indistintamente a funcionarios y laborales, era un criterio de la propia secretaria que él, como concejal de Personal y ‘buen jurista’, no compartía. Pues parece ser -ha sentenciado Higueras- que el TSJ contradice a este concejal socialista”.
El viceportavoz del PP de Úbeda ha criticado, además, las constantes “acusaciones” vertidas por el PSOE ante las advertencias de la formación azul. “Se nos acusó de que nuestro posicionamiento no era serio; que estábamos intentando confundir a los trabajadores y a la gente; que entorpecíamos la labor del equipo de Gobierno; que mentíamos; que hacíamos demagogia; que no estudiábamos los informes; que nos faltaba argumentación técnica y jurídica y que nuestros razonamientos eran barbaridades. Pues, como pueden comprobar, nosotros hicimos bien nuestro trabajo y todas estas infamias se han vuelto en su contra.
Así las cosas, Higueras Pulpillo ha exigido explicaciones al PSOE de Úbeda. “Espero que al igual que en su día nos exigían que explicáramos a los trabajadores y a los ciudadanos nuestras razones para abstenernos ante la RPT, por las evidencias que hoy corrobora el TSJ, el portavoz socialista sea honesto y, predicando con el ejemplo, de la cara ante esos mismos trabajadores y ciudadanos y aclare esta sentencia”.
Para concluir, el viceportavoz del PP ha solicitado al equipo de Gobierno socialista “más transversalidad y menos altanería; el Partido Popular de Úbeda no está aquí para poner trabas ni palos en las ruedas, sino para sumar y aportar en el desarrollo de nuestra ciudad, como así consta en los actos que hemos detallado”.