La alcaldesa de Úbeda presenta el Plan de Recuperación Turística del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad

Tras la dura situación vivida por el sector del turismo durante la pandemia, desde el Grupo de ciudades Patrimonio de la Humanidad se han estructurado 12 líneas estratégicas que ayuden a revitalizar y relanzar el turismo en las 15 ciudades patrimoniales del colectivo. Se trata de un estudio realizado por una consultora que ha analizado cómo reforzar la oferta turística en ciudades como Úbeda. Unas medidas que hoy ha presentado la alcaldesa, Antonia Olivares

Son 6 de esas 12 líneas las que la ciudad debe reforzar para relanzar la oferta turística y, en ese sentido, la alcaldesa ha apuntado algunas de ellas como la de crear un producto conjunto con ciudades cercanas como Baeza y Córdoba, o también con Toledo. Además, se debe apostar por los medios telemáticos a la hora de vender el destino y reforzar la marca Patrimonio de la Humanidad haciendo reconocible el nombramiento en la venta turística local. La oferta cultural es otra de las patas fuertes de la ciudad en la que trabajar a la hora de vender Úbeda ampliando, además, los segmentos de población a los que dirigirse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Moreno anuncia la movilidad entre las ocho provincias tras la estabilización de la cuarta ola y el avance en la vacunación

Mar Abr 27 , 2021
Continúa el cierre perimetral de la comunidad y el toque de queda de 23 a 6 horas. Las medidas entrarán en vigor el jueves 29 de abril La estabilización de […]