Continúa la presentación pormenorizada de los presupuestos municipales de Úbeda para 2021. En esta ocasión y con la Oficina de Turismo de como marco ha sido el turno de la puesta de largo del presupuesto del área de cultura y turismo. Unas cuentas de las que nos daba más detalles la responsable del ramo, Elena Rodríguez.
«En el año 2020 no paramos la actividad cultural, siguiendo todos los protocolos y medidas de seguridad, lo que hizo que viésemos que la cultura ha sido y seguirá siendo un espacio seguro». «Este desarrollo cultural es fundamental a su vez para el impulso de otros sectores como el turismo y el comercio», sentenciaba la edil ubetense.
La ciudad de Úbeda, continuaba Rodríguez, ha sido un ejemplo de apoyo a la cultura durante la pandemia dada la importancia del sector, habiendo sido durante 2020 una de las ciudades andaluzas con mayor actividad cultural. En este sentido, se sigue apostando por los colectivos culturales de la ciudad con un presupuesto de 258.750 €, se mantiene la programación propia cultural del Ayuntamiento con 253.000 € y 10.000 € más al haber entrado en la red andaluza de teatros públicos.
Se mantiene la apuesta por el proyecto de «La Casa de las Ideas» para la que se destinará unos 60.000 en rehabilitar el espacio. Se sigue apostando por las rutas de Antonio Muñoz Molina y San Juan de la Cruz y la rehabilitación de espacios vitales como el Teatro Ideal Cinema con 175.000 € de Diputación para las cubiertas. También se va a seguir mejorando estancias del Hospital de Santiago de Úbeda, sistemas de conteo de visitantes, geobalizas y pantallas táctiles informativas. Se seguirá apostando por la promoción turística de la ciudad con campañas novedosas en las que también se tendrán en cuenta a las agencias de viajes.
Dentro de los productos turísticos, además de La Noche del Patrimonio y el Turismo en Familia, se prevé poner en marcha otro enfoca al turismo LGTBI. Se incluyen en este apartado también las propuestas con el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España dentro del cual se sigue trabajando en campañas de promoción, el ciclo de música de cámara, el aula de patrimonio con los centros educativos, impulso de una plataforma nacional de danza contemporánea y un foro de ciudades Patrimonio Mundial. En este apartado, sin contar con las acciones del grupo, hay un presupuesto de 198.100 € enfocado a la reactivación turística y económica de la ciudad.