La concejala del Partido Popular de Úbeda, Chesca Martínez, ha criticado que “ante la difícil situación por la que atravesamos, el equipo de Gobierno socialista presente unos presupuestos para subir la contribución en un 10 por ciento, a lo que los ciudadanos tienen que sumar el incremento en otro 10 por ciento de la recogida de basura y un 3,4 por ciento del agua”.
Además, Martínez asegura que no entiende como “16 concejales no son capaces de sacar los presupuestos para que entren en funcionamiento el 1 de enero y, después de sus vacaciones navideñas, convoquen la Comisión de Hacienda con carácter extraordinario y urgente; se ve que un año entero no es tiempo suficiente para un equipo de Gobierno socialista que, en vez de gestionar y trabajar en las responsabilidades legadas por la ciudadanía, se entretiene, sin fundamento alguno, en criticar el trabajo de la oposición”.
La edil de la formación azul ha puesto el acento en que, entre otras propuestas y ante la difícil situación actual, el PP de Úbeda ha defendido en Comisión medidas directas que ayuden de “forma real” a autónomos y pymes de una ciudad que tiene como algunos de sus principales pilares económicos el comercio, la hostelería y el turismo. Del mismo modo, ha hecho hincapié en la “necesidad” de ampliar partidas sociales que, asegura, “no han sumado ni un céntimo con respecto a los presupuestos de 2020, haciendo oídos sordos a las dificultades económicas de muchas familias ubetenses”. Como ejemplo, Martínez ha destacado los suministros mínimos vitales y prestación de emergencias, el plan de empleo municipal o las ayudas al alquiler que “mantienen la misma cifra del año anterior”.
Chesca Martínez ha centrado el interés ante las “incongruencias”, según afirmaba, de unos presupuestos que “mantienen las partidas destinadas a conciertos, alquiler de carpas y escenarios, mientras que reducen las dirigidas al desarrollo del deporte de la ciudad como medida preventiva frente a la Covid; esta toma de decisiones debería afectar por igual a todos los ámbitos en los que se pueda prever aglomeraciones de personas”.
En este contexto, considera también “ridícula” el incremento de la partida destinada al comercio del Mercado de Abastos, que pasa de 8.000 a 10.000 euros, así como el total de la cuantía dirigida al comercio, que asciende a apenas unos 330.000 euros de un presupuesto total de más de 41 millones de euros, lo que no supone ni un uno por ciento del mismo. “¿Este es el PSOE que apuesta por nuestros comerciantes? Es una evidencia que no”, sentencia.
Además, ha querido resaltar partidas que ha tildado de “innecesarias e inoportunas” como los 250.000 euros para la adquisición de cámaras de tráfico en las rotondas de la ciudad o el 1,5 millones de euros destinados a la adquisición del Palacio del Marqués de Mancera, respectivamente. “Creemos que no es el momento de ejecutar estos gastos, mientras la ciudadanía pasa dificultades y, encima, haciendo frente al incremento de impuestos”.
Para concluir, Martínez Carrillo ha exigido al PSOE de Úbeda que “no engañen más a la ciudadanía porque los propios ubetenses constatan en sus recibos la subida de impuestos a las que nos somete el equipo de Gobierno”. Algo, insiste, que “no nos extraña; no podemos olvidar que es el mismo PSOE que hace del engaño su hoja de ruta. No hay más que mirar al Gobierno nacional, socialcomunista, independentista y socio de los herederos de ETA que nos engaña continuamente. Ejemplos tenemos de sobra”.