La alcaldesa de Úbeda ha presentado hoy las propuestas de Úbeda para el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia, una iniciativa que busca apoyar la inversión y las reformas de los estados europeos para lograr una recuperación sostenible y resiliente, mientras se promueven las prioridades ecológicas y digitales. Así, el Plan, dotado con 672.500 millones de euros, garantizará mayor apoyo financiero a aquellos estados miembros cuya situación económica y social se haya visto más afectada. España es el segundo receptor de este fondo, solo por detrás de Italia, y va a recibir 72.700 millones de euros a fondo perdido y 67.300 en préstamos.
En este sentido, Antonia Olivares ha explicado los 8 proyectos que, desde la ciudad de Úbeda, se han presentado por un montante total de 115 millones de euros . Y es que, desde la Junta de Andalucía, se ha pedido a Diputaciones y Ayuntamientos mayores de 20.000 habitantes que presenten iniciativas viables en el marco 2021-2023 con posibilidad de ampliar a 2026 en su ejecución.
Los 8 proyectos de Úbeda son:
- Red de edificios multiusos para la inserción social y la formación de población en riesgo de exclusión
- Creación de un espacio escénico en la Estación de autobuses que incluiría un parking público
- Un espacio polivalente para la institución ferial
- Regeneración de espacios monumentales para promover la dinamización educativa y cultural
- Rehabilitación del Centro cultural del Hospital de Santiago
- Rehabilitación del mercado de abastos
- Adecuación del recorrido con valor paisajístico para la antigua carretera de Torreperogil
- Regeneración urbana para la mejora de la movilidad sostenible, segura y conectada en las Rondas Norte de la ciudad