Agricultura pone en valor 36 kilómetros de vías pecuarias con la Puerta Verde de Úbeda

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha finalizado el proyecto de la Puerta Verde de Úbeda, en el que ha invertido más de 260.000 euros para que vías pecuarias también se conviertan en un trazado para el deporte, paseo y el ocio de la ciudadanía. La delegada territorial, Soledad Aranda, ha visitado hoy la intervención, que se ha desarrollado durante los últimos meses para reparar los caminos, colocar señalización, disponer de elementos de seguridad y crear zonas de recreo y de esparcimiento.

“La Puerta Verde de Úbeda es un ejemplo de cómo compatibilizar y adaptar a nuevos usos las vías pecuarias. Hemos arreglado el trazado para que los agricultores y los ganaderos puedan seguir utilizándolas. No obstante, se trata de abrir el abanico de posibilidades ante la demanda que tiene la ciudadanía. Por eso, caminos que hasta ahora solo eran agrarios se han convertido en espacios para la práctica deportiva y para el ocio de la ciudadanía”, afirma la delegada de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Soledad Aranda. Asimismo, continúa: “Esta intervención no solo permite que resulte apetecible pasear entre los olivares o hacer rutas en bicicleta, sino que también nos ha permitido recuperar para el disfrute de los vecinos lugares emblemáticos, como el Anchurón o la Fuente de la Alameda”.

Las obras de la Puerta Verde de Úbeda comenzaron a final del año pasado y suponen la reestructuración y recuperación de un conjunto de caminos circulares entre los municipios de Úbeda y Torreperogil. Los trabajos incluyen la adecuación y reparación de los caminos que conforman la Puerta Verde, así como el acondicionamiento de zonas de esparcimiento, sobre la base de
antiguos equipamientos asociados a usos ganadero y agrícola. De este modo, antiguas fuentes y descansaderos se integrarán en nuevas áreas deportivas, recreativas y para la educación medioambiental.

La inversión se enmarca en el Programa Operativo 2017-2020, actuando en municipios de más de 20.000 habitantes de la provincia.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

185 nuevos casos de covid19, 55 personas hospitalizadas, 2 en UCI, 19 fallecidas y 519 curadas en la provincia

Mar Nov 24 , 2020
La Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 2.827 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 488 se encuentran en UCI. Por […]
Diapositiva11111