Santiago Posteguillo nuevo premio Ivanhoe del Certamen Internacional de Novela Histórica de Úbeda

El Hospital de Santiago de Úbeda ha acogido la entrega del premio Ivanhoe a Santiago Posteguillo enmarcado dentro del Certamen Internacional de Novela Histórica. Un galardón que, como nos explicaba el propio autor, es una gran ilusión para él por estar ligado al nombre de Walter Scott y al del propio certamen Internacional de Novela Histórica.

También nos hablaba Posteguillo de la importancia de la literatura y la cultura en tiempos de pandemia y confinamiento. «Se puede pasar otro confinamiento de un día para otro, pero intenten hacerlo sin cultura y verán como es la locura absoluta. La cultura nos acompaña y nos da sentido a nuestro día a día, no hace la vida más interesante. Evidentemente la prioridad es la sanitaria, pero la salud metal es también parte de la emergencia sanitaria y la cultura ayuda a que haya mucha más salud mental».

Acto seguido, Santiago Posteguillo nos hablaba de su última obra «Y Julia retó a los dioses» desenlace de «Yo, Julia», la novela con la que obtuvo el Premio Planeta 2018, la cual rescata del olvido la vida y la memoria de la emperatriz más poderosa de la antigua Roma.

Santiago Posteguillo es profesor de Lengua y Literatura en la Universidad Jaume I de Castellón. Estudió Literatura Creativa en Estados Unidos y Lingüística, Análisis del Discurso y Traducción en el Reino Unido. De 2006 a 2009 publicó su trilogía Africanus sobre Escipión y Aníbal y de 2011 a 2016 la trilogía sobre el emperador de origen hispano Marco Ulpio Trajano. Ha sido galardonado por la Semana de Novela Histórica de Cartagena, obtuvo el Premio de las Letras de la Comunidad Valenciana en 2010 y el Premio Internacional de Novela Histórica de Barcelona en 2014. En 2015 fue proclamado escritor del año por la Generalidad Valenciana. Entre 2012 y 2017 publicó también tres volúmenes de relatos sobre la historia de la literatura muy elogiados por crítica y público.

Para finalizar, la concejala de cultura de Úbeda, Elena Rodríguez, destacaba la importancia de este galardón enmarcado dentro del Certamen Internacional de Novela Histórica y el apoyo continuo a la cultura por parte del consistorio en todas sus formas en estos tiempos tan difíciles para el sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Baeza vuelve a funcionar con el PGOU de 1997 tras caer el de 2012

Jue Nov 12 , 2020
Esta mañana se ha celebrado la reunión del Observatorio Económico de la Ciudad de Baeza, creado con motivo de la pandemia y para paliar su efecto. En este encuentro, el […]
vlcsnap 2020 11 12 19h06m04s379