La ciudad de Úbeda se prepara para albergar el foro «Las mujeres jienenses en el deporte y la verdadera igualdad»

El acto se enmarcará dentro de las actividades programadas para el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres.

La concejala de Igualdad, Francisca Isabel Millán, ha anunciado que, dentro del programa de actividades organizadas por el
área en conmemoración del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, que este año estará marcado por las medidas impuestas ante esta alerta sanitaria, se celebrará el 4 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Auditorio del Hospital de Santiago, un foro bajo el título ‘Las Mujeres Jiennenses en el Deporte y la Verdadera Igualdad’.

La concejala ha explicado que se contará con la participación de mujeres implicadas en un deporte tan masculinizado cómo el fútbol. “Queremos contribuir a romper el prejuicio que ha impedido hasta ahora a muchas chicas poder competir en primera línea”, ha señalado.

Así, ha continuado explicando la edil, se contará con la presencia de Marta Cruz, árbitro de fútbol, Noelia Correro, jugadora del Úbeda Viva, que debutó con la selección española Sub 21 con trece años y que ganó el Campeonato de Autonomías con la Selección Andaluza y Carmen Rentero, que trabaja en la Federación Jiennense de Fútbol. El acto lo presentará Sara Olea, estudiante de Periodismo y jugadora Senior Femenina del Club Úbeda Viva. “Tras las diferentes intervenciones, se producirá un coloquio con el público”, ha avanzado.

Para este acto se cumplirán con todas las medidas de seguridad y salud establecidas, por lo que el aforo será limitado y las personas interesadas entrarán según orden de llegada.

“El fútbol femenino ha tenido un crecimiento exponencial en los últimos años en todo el mundo. Hemos visto estadios abarrotados de público para contemplar partidos de ligas femeninas. Pero, pese a todo, aún las diferencias con el fútbol masculino son grandes y la brecha salarial es abismal. De todo ello y de muchas cosas más, se va a tratar en este Foro del Deporte Femenino”, ha subrayado Millán.

Por su parte, el coordinador del Área Femenina de Úbeda Viva, Pedro Oset, ha comentado que el principal objetivo de este foro es dar visibilidad a las mujeres deportistas de nuestra provincia y “conocer los diferentes puntos de vista que tienen desde sus diferentes posiciones, dentro del mundo del fútbol”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad trabajan en reorientar las estrategias de turismo en la situación actual

Mié Oct 28 , 2020
Hoy se ha reunido de forma telemática la Comisión de Turismo del Grupo de Ciudades, formada por los técnicos de Turismo de las 15 ciudades que forman la red, en […]
Captura de pantalla 2020 10 28 a las 13.24.50