Hoy ha tenido lugar en el salón de plenos del ayuntamiento de Úbeda la celebración de la Comisión Local Permanente para la Inmigración, un comité en el que están representadas las asociaciones de personas inmigrantes, las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado así como las distintas entidades y organizaciones del tejido social y económico de la ciudad; minutos previos a esta reunión, la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, anunciaba como se va a desarrollar la campaña de atención a los inmigrantes en este año atípico.
Debido a las medidas sanitarias que se han de cumplir por el covid-19 desde el consistorio se ha optado por acondicionar un espacio alternativo al albergue de temporeros municipal dado que, como explicaba la primera edil ubetense, dicho espacio se quedaba pequeño contando con solamente 15 plazas. Finalmente los antiguos terrenos de Renault junto a la ITV serán acondicionados para que pese a la situación poder aumentar en diez las plazas respecto al año pasado. Todo esto busca un doble objetivo «prestar el mejor recibimiento y tratamiento a los inmigrantes y por otro lado asegurarnos que no tenemos mayor número de contagios en la población».
Desde este objetivo y buscando dar un servicio con dignidad, continuaba la regidora ubetense, se esta ultimando este espacio para que pueda servir de alojamiento incluyendo 51 plazas masculinas y 9 femeninas así como un espacio covid con capacidad para 8 personas en el que en caso de que se detecte algún positivo poder aislar a los afectados hasta que el servicio de salud se haga cargo de ellos.
Así mismo, continuaba Olivares, actualmente se encuentran a la espera de conocer como se va a desarrollar el dispositivo de detección de posibles casos entre los inmigrantes que lleguen a la ciudad por parte de la Junta de Andalucía.
Para finalizar la alcaldesa de Úbeda nos hablaba de las fechas que se barajan para la apertura de este espacio, en concreto entre el 9 y el 15 de noviembre, destinado a acoger a los inmigrantes que lleguen al municipio para la campaña de recolección de la aceituna. Así mismo, recordaba Olivares Martínez, todos los servicios que se presten este año a los inmigrantes han de darse en el albergue.