El PP en Úbeda pide al gobierno local una intervención urgente en el polígono industrial Los Cerros

El PP de Úbeda ha denunciado el estado de “abandono y de dejadez” en el que se encuentra el polígono Industrial “Los Cerros”, argumentando que su situación requiere de medidas urgentes por parte del gobierno local, por ello reclaman medidas para que Úbeda pueda contar con un polígono que atienda a las necesidades reales de los negocios ubicados en el mismo, para que los empresarios puedan mejorar de manera sustancial su actividad.

Según Luis Carlos Arriaga, vicesecretario de Comercio, Industria, PYMES, Autónomos y Artesanía del Partido Popular ubetense: “Úbeda destaca por su actividad cultural y por el auge en el sector turístico, pero mientras gran parte de las políticas del gobierno local se centran en estos capítulos, hay muchos empresarios del municipio, fundamentalmente del sector comercio, que se ven abocados a cerrar sus negocios y eso sin hablar del agravio comparativo que sufren las empresas que no están situadas en el centro, donde no llegan las políticas en materia comercial del ayuntamiento”. 

Para invertir la tendencia ante el deterioro de uno de los pulmones económicos de la ciudad, Luis Carlos Arriaga, plantea medidas tanto en materia de mantenimiento como de reorganización. En este último punto, el PP propone la apertura de la calle Agricultura hacia la carretera de Sabiote tal y como estaba proyectado cuando se diseñó el polígono.

En materia de mantenimiento, la propuesta que los populares plantean al gobierno socialista, recoge, entre otros puntos, el mantenimiento de las marcas viales y la instalación de señales verticales de un tamaño superior en las calles del polígono, atendiendo a la circulación de vehículos de mayor tamaño. Instalación de pequeños resaltes en los cruces para limitar la velocidad y bajar la tasa de accidentes, teniendo en cuenta que dichos resaltes no deben de dificultar el transporte de mercancías frágiles.

También abogan por la necesidad de un servicio de limpieza de calidad, tanto en la vía como en las aceras, con el aumento de contendores y la eliminación de aquellos que están deteriorados, ya que los que peor estado presentan en la ciudad, son trasladado allí.

Otro problema importante que siguen sin resolverse, añade el Luis Carlos Arriaga, es el de las naves que se inundan cuando llueve, tal y como viene ocurriendo en los últimos años. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Casos de covid19 por municipios de La Loma a 14.10.2020

Mié Oct 14 , 2020
Según los datos facilitados por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, en Baeza los positivos con covid19 alcanzan los 93 en los últimos 14 días, […]
Diapositiva2OK