El Ayuntamiento de Úbeda invertirá más de 6.000.000 euros para reactivar el sector de la construcción tras esta alerta sanitaria

La concejala de Urbanismo y Obras, María del Carmen García, ha destacado las medidas de su competencia, que se han reflejado en el Plan Local de Reactivación Socioeconómica, bajo el lema ‘Úbeda se mueve por Úbeda’.

Como ha destacado la edil, ante esta crisis, es una responsabilidad política que el Ayuntamiento y este equipo de gobierno impulse acciones que logren paliar las consecuencias de esta alerta sanitaria. “Por esa razón, hemos puesto en marcha más de 40 medidas para dar cobertura”, ha comentado.

Como responsable de las áreas de Urbanismo y Obras, García ha explicado las acciones de este ámbito y ha hecho hincapié en que el sector de la construcción es uno de los motores económicos de los que depende la localidad y, por esta razón, es importante activarlo desde la administración, a través de obra pública.

“El Ayuntamiento tiene como objetivo apostar de manera decidida, tal y como se ha venido haciendo estos últimos cinco años, en la mejora constante de infraestructuras, lo que conlleva una fuerte inversión. En esta ocasión, hemos movilizado una fuerte inversión económica destinada a obras. Estamos hablando de 6.000.000 euros”, ha concretado.

Obras programadas

En este sentido, la concejala de Urbanismo y Obras ha adelantado algunos de los proyectos que están ya previstos para esta anualidad, tales como: la construcción de 170 nichos en el Cementerio San Ginés; mejora de las redes de saneamiento de las calles Ariza, Camino Ancho y Cristo del Gallo; obras en materia de eficiencia energética en todos los colegios públicos de educación primaria y los dos Centros de Servicios Sociales; mejora en la accesibilidad del escenario y camerinos del Teatro Ideal Cinema; reacondicionamiento de la zona de juegos infantiles del Parque Norte; regeneración y ordenación de la avenida 28 de febrero; rehabilitación del coro del Auditorio del Hospital de Santiago; obras de reurbanización de la calle Corredera de San Fernando; mejora integral del Camino de Calatrava; obras de rehabilitación del Palacio Vázquez de Molina; regeneración de las Eras del Alcázar; o el Plan de Movilidad Urbana, entre otros.

Medidas complementarias

En otro orden de cosas, la concejala ha puntualizado que como medida complementaria a estas intervenciones, el Área de Urbanismo recuerda que se bonificarán al 95 por ciento las licencias de obras destinadas a inversiones que conlleven creación de empleo.

Por otro lado, García ha avanzado que el Ayuntamiento va a solicitar al Gobierno central un incremento en la inversión destinada al Plan de Fomento del Empleo Agrario, con el objetivo de aumentar el número de contrataciones que se realizan bajo la cobertura de este plan.

La edil ha concluido diciendo que ésta será, grosso modo, la hoja de ruta a seguir por el Gobierno local en los próximos meses para incentivar el sector de la construcción en nuestra localidad. “Nos mueve que Úbeda progrese social y económicamente”, ha matizado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Cáritas reactiva el proyecto de reciclaje de ropa con la apertura de sus dos tiendas

Jue May 28 , 2020
El proyecto de reciclaje de ropa de Recuperaciones Redoble, S.L.,  la empresa de economía social impulsada por Cáritas Diocesana de Jaén, se reactiva por completo. Este sábado reabrirán las tiendas […]
Moda 3 1