La concejala de Bienestar Social, Natalia Pérez Merino, ha hablado sobre las medidas impulsadas desde el área que coordina, reflejadas en el Plan Local de Reactivación Socioeconómica, que en total supone una inversión de 500.000 euros, destinados a acciones sociales y paliar esta difícil situación surgida tras la alerta sanitaria.
Agilización de trámites
La edil ha comenzado explicando que el Ayuntamiento, dado este momento excepcional, ha agilizado todos los trámites referentes a aquellas prestaciones de carácter municipal, principalmente, como pueda ser el caso de ayudas a emergencia social, tramitadas de oficio o a instancia del interesado/a. “Se han ejecutado con un ingreso a cuenta en un tiempo record de entre tres y siete días, lo que nos desmarca de muchos municipios, en los que se están tardando más de quince días. Todo ello, ha sido posible gracias a la magnífica coordinación entre las áreas de Intervención, Tesorería y Bienestar Social”, ha concretado.
En este aspecto, además, Pérez Merino ha puntualizado que actualmente el Ayuntamiento cuenta con una ayuda de más de 150.000 euros destinados a emergencia social.
Así las cosas, la concejala ha continuado explicando que la agilización de los trámites también se ha logrado por otra vía, la implantación de un registro auxiliar en el centro de Servicios Sociales de la calle Explanada, facilitando el acceso a la administración de la ciudadanía, con flexibilización de horarios, teniendo en cuenta que por la mañana se cuenta con el registro sito en el Ayuntamiento y por la tarde el mencionado de Servicios Sociales.
Espacio de tratamiento familiar
Siguiendo con las medidas sociales del plan, Natalia Pérez Merino ha resaltado que desde el Consistorio ubetense se ha adaptado un espacio de tratamiento familiar, acondicionando unas instalaciones en las que se trabajará con las familias que acudan al Área de Servicios Sociales, cumpliendo así con los requisitos de las nuevas medidas de seguridad indicadas, tras la alerta sanitaria.
Ayuda al alquiler
En otro orden de cosas, la concejala ha resaltado que si por algo se ha caracterizado este equipo de gobierno es por incrementar las partidas destinadas a ayudas sociales, y una de ellas ha sido la ayuda al alquiler. “Esta ayuda, dotada con 350.000 euros en el presupuesto municipal, se ha visto favorecida con la implantación del registro auxiliar, que ha facilitado la aportación de documentación, tanto en horario de mañana como de tarde”, ha indicado.
Comedores sociales
Por otro lado, la edil ha hablado de las ayudas a comedores escolares. “A raíz del Estado de Alarma se ha generado una concesión de becas de comedor, para garantizar la ayuda alimentaria de los menores más vulnerables”, ha indicado.
Al respecto, la concejala de Bienestar Social ha matizado que a aquellos menores que tenían la beca de comedor concedida antes del Estado de Alarma, se les ha seguido suministrando ininterrumpidamente esta aportación. “Son aproximadamente 35 menores”, ha concretado. Así bien, como consecuencia de este Estado de Alarma, los Servicios Sociales han detectado familias cuyos menores podrían ser beneficiarios de esta ayuda, por lo que se tomó la decisión de ampliar la partida presupuestaria para llegar a cubrir las necesidades de estas nuevas familias, “treinta menores aproximadamente”.
Esta acción, además se suma a la labor de apoyo al SYGA, con el que se reparte alimentos a menores que pertenecen a colegios públicos. “Hemos contado con la ayuda de Protección Civil y se han atendido a 50 menores. Por lo que hemos asegurado la alimentación diaria de más de cien menores”, ha apostillado.
Así las cosas y para concluir, la edil ha comentado que teniendo en cuenta la protección del menor y en colaboración con los centros educativos, desde Servicios Sociales han llevado los ejercicios diarios impresos, evitando así una posible desvinculación de su proceso educativo. “Gracias al equipo de orientación educativa, se ha elaborado un material común en soporte papel, para aquellos menores que corrían riesgo de desvincularse de su centro educativo, además de gestionar la entrega de routers y tablets a las familias más desfavorecidas y que lo hubieran solicitado a su centro, para continuar con una educación académica normalizada en estos duros momentos”, ha apuntado.