Todo preparado para la IX edición del Premio de Novela Histórica “Ciudad de Úbeda”

Todo preparado para la IX edición del Premio de Novela Histórica “Ciudad de Úbeda”

certamen novela historica ubeda 1Son ya nueve años los que el Premio de Novela Histórica “Ciudad de Úbeda” cuenta en su haber. IX años otorgando uno de los galardones literarios más importantes del género. Así lo ha anunciado esta mañana la Organización del Certamen, acompañado por todos los que lo llevan haciendo posible desde hace años. Elena Rodríguez, concejala de cultura del ayuntamiento de Úbeda, felicitaba a todo el colectivo que conforma este evento tan importante a nivel nacional e internacional.

El pasado mes de noviembre se publicó “La Segunda Expedición” del autor Alan Pitronello, la obra ganadora de la última edición. Esta novela está obteniendo un gran éxito de crítica, al igual que está siendo nominada y aparece entre las mejores obras del género del pasado año. Lo cual es el objetivo fundamental del Premio, que vuelve con las mismas bases que ha tenido en las tres últimas ediciones.

A destacar los 10.000€ de premio económico, la publicación de la obra por parte de la prestigiosa Editores Pamiès y un jurado excepcional, conformado por los escritores Jesús Maeso, Salvador Compán, Pedro Santamaría, Carlos Alonso editor de Pamiès; y el periodista especializado en novela histórica David Yagüe.

Las bases del premio ya se encuentran en la web del Certamen y las obras se empezaran a recibir a partir del 28 de febrero hasta el 4 de mayo. Durante todo ese tiempo e incluido el mes de junio, la comisión lectora del certamen conformada por más de 30 personas procedentes de todos los puntos de la provincia, evaluaran las obras y decidirán cual son las finalistas de esta edición. Ardua tarea que continuará el jurado final responsable de elegir la ganadora de la IX edición.

Desde la organización, también se recuerda que este año el Certamen literario y los encuentros con los autores tendrán lugar entre el 10 y el 15 de noviembre. Volverán a la ciudad ubetense los grandes escritores nacionales e internacionales del género, así como todas las actividades que envuelven la semana de novela histórica ubetense. Para esto como ya viene siendo habitual la colaboración con la UNED es imprescindible y es que la Universidad colabora con todos los actos culturales de la ciudad de Úbeda, tal y como explicaba el representante de esta entidad Joaquín Arias.

Con respecto a los espectáculos de Recreación y reconstrucción Histórica, el evento ha anunciado su vuelta como corresponde a la Guerra Zulú,al igual que se está terminando de decidir si “La revolución francesa” o “La Guerra de Independencia” irrumpirán este año como épocas nuevas en el Certamen.

Los ingredientes para la IX edición son recreaciones más grandes,salas más amplias y mucha más magia para acercar al público la historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La Junta destaca el trabajo por el progreso de los 10 premiados con la Bandera de Andalucía

Vie Feb 21 , 2020
La Junta de Andalucía entregará el próximo 27 de febrero en el Aula Magna de la Universidad de Jaén las diez banderas de Andalucía. La Junta destaca con estos premios […]
SANTI RODRÍGUEZ