Úbeda acoge el I Congreso Internacional de Turismo Interior

Úbeda acoge desde hoy el I Congreso Internacional de Turismo Interior en el que la sostenibilidad del modelo turístico y la transformación digital son dos de las claves

foro 0Úbeda acoge desde hoy el I Congreso Internacional de Turismo Interior en el que la sostenibilidad del modelo turístico y la transformación digital son dos de las claves objeto de análisis y debate por los casi 30  profesionales y expertos que se dan cita en el Hospital de Santiago.
El encuentro, que organiza la Cátedra de Turismo Interior de la Universidad de Jaén, impulsada
por la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, se propone profundizar en el conocimiento del sector, para facilitar la toma de decisiones estratégicas que permitan ajustar la oferta a lo que realmente demanda el mercado.

Úbeda, como ciudad de eventos y congresos, ha sido la elegida para desarrollar esta cita que pretende ser un referente mundial en este segmento, y que cuenta con casi 400 inscritos en las dos jornadas que tienen lugar el lunes y martes.

foro 3La alcaldesa de Úbeda ha señalado también en la inauguración del evento que la ciudad se enfrenta de cara la futuro con varios retos, entre los que destaca el mantener las señas de identidad que tan particular hace el destino patrimonio mundial.

Por su parte, la delegada territorial de Turismo de la Junta de Andalucía en Jaén, Raquel Morales, ha destacado la importancia de este encuentro de carácter internacional como lugar de reflexión y debate sobre la importancia del turismo en provincias de interior, como Jaén, y sobre los retos y oportunidades que afronta este segmento.

foro 5Más de 6 millones de visitantes hacen turismo en zonas del interior de Andalucía, lo que ya representa más del 20% de los turistas que pasan por nuestra Comunidad autónoma. Debemos, pues, afirmaba Raquel Morales, trabajar en dinamizar este turismo como herramienta básica de la diversificación económica de Jaén y Andalucía.

El turista de interior es un viajero que demanda cultura, naturaleza, turismo activo o gastronomía. Además se trata de un viajero que reparte sus visitas durante todo el año, lo que ayuda en la lucha contra la  estacionalidad. Son muchas de las cuestiones que se abordan en este foro que cuenta con una treintena de ponentes, la mayoría profesionales del sector, tanto del ámbito público (ayuntamientos, diputaciones,  fundaciones…) como privado (empresas de ocio activo, hoteleros, startups, guías, agencias de viajes, museos, almazaras, hosteleros, balnearios…), además de estudiantes.

La Universidad de Jaén creó hace 6 meses una cátedra sobre turismo de interior en su apuesta por este sector estratégico e importante segmento económico de la provincia. Así lo ha puesto de manifiesto esta mañana Juan Ramón Lanzas, delegado del rector de la UJA para la Fundación Universidad, empresa y relaciones con entidades de innovación

Lanzas ha explicado, además, que el encuentro se divide en cuatro grandes paneles: la sostenibilidad del modelo turístico y cómo aplicarlo a los territorios de interior; la transformación digital y el papel de la innovación en el empoderamiento de las  comunidades rurales; el papel del sector en la lucha contra la despoblación y. finalmente, los participantes  analizarán la conversión del turismo experiencial en emocional.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Comienza la XIV semana machadiana en Baeza

Lun Feb 17 , 2020
encuentros literarios Antonio Machado, una actividad de carácter didáctico que incluye visitas de los escolares al Aula de Machado, donde, de forma teatralizada, el profesor Manuel Blázquez, interpreta al insigne poeta.
machado 1