La Unión de Cofradías de la semana Santa de Úbeda, con la colaboración del ayuntamiento, presentó el pasado sábado el cartel anunciador de la Semana Mayor local que, esta edición, no es una fotografía como ya venía siendo habitual, sino que se trata de una pintura al óleo realizada por el artista ubetense Manuel García Villacañas quien, a modo de retablo, representa a todas las cofradías que forman parte de la Procesión General del Viernes Santo. La obra fue dada a conocer en un acto celebrado en el auditorio del Hospital de Santiago, y su presentación corrió a cargo de Pedro Ángel López Barella, quien se encargó de expresar lo que representa en Úbeda la Procesión General a través de una semblanza de la misma durante un bello y emotivo recorrido por los distintos pasajes de la Pasión.
Este año la elección del cartel ha vivido algunos avatares, tras declararse desierto el primer premio (además del segundo y el tercero) del tradicional concurso fotográfico convocado, y después de agotar las distintas vías planteadas por la junta directiva de la Unión de Cofradías. Por ello, finalmente, se propuso realizar un cuadro en el que se mostrara el motivo propuesto para esta edición, que es la Magna Procesión General del Viernes Santo.
Así, Manuel García Villacañas, artista local muy vinculado a la Semana Santa ubetense, fue el artista elegido para llevar a cabo este encargo, un óleo sobre lienzo, un retablo con forma de cruz en el que se pueden ver diferentes escenas y titulares de las cofradías que desfilan en la Procesión General y en suyo centro se sitúa el rostro de Jesucristo.
El acto de presentación de la obra fue moderado por Alfonso Miranda y, durante el mismo, inició su andadura como secretario de la Unión de cofradías, Luis Carlos Martínez Garvín, quien señaló que, a pesar de haber quedado desierto el concurso del cartel, sí hubo dos accésit, uno para Gabriel Sánchez Bellón y otro para Ángel López Almagro. Además, el evento incluyó el acompañamiento musical de José Manuel Cano Gómez, al piano, y José Marín Sánchez, al violonchelo.