“Las guerras no acaban cuando dice Wikipedia»

Gervasio Sánchez Fernández, fotoperiodista y miembro de la Junta Directiva de Reporteros Sin Fronteras (RSF), ha impartido la ponencia titulada: “Las guerras no acaban cuando dice Wikipedia. ¿Para qué sirve la fotografía de conflicto? ¿Es importante que los conflictos sean cubiertos por fotógrafos y periodistas? ¿Cómo ha evolucionado la prensa en los últimos 30 años?”. Una cita que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Úbeda en la que el ponente ha mantenido un encuentro con el alumnado de secundaria de los centros educativos de Úbeda, en la Iglesia de San Lorenzo de este municipio, como viene ocurriendo con estas ponencias.

reportero guerra3

También nos hablaba Sánchez de la connivencia existente de los medios de comunicación con los poderes públicos o económicos y de la necesidad de mantener la calidad del periodismo en nuestros días, dando fe de los diferentes conflictos que se desarrollan a lo largo del planeta.

Por último, Sánchez Fernández hacía una reflexión sobre la necesidad de volver a los lugares donde han sucedido los conflicto una vez estos «supuestamente» han finalizado y de los lazos que se generan con la personas que fotografía durante los mismos. «Es un trabajo muy complicado intentar mostrar las consecuencias de la guerra a corto, mediano y largo plazo. Quiero saber si alguien a sobrevivido a la guerra, que les ha pasado después».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Los árboles dañados del camino del cementerio de Úbeda serán repoblados

Jue Ene 16 , 2020
Los árboles dañados del camino del cementerio de Úbeda será repoblados
Secuencia HD.00 39 38 02.Imagen fija331