Presentada la campaña de navidad de Úbeda

La Sacristía del Hospital de Santiago ha sido el marco elegido para la presentación de la Campaña de Navidad de Úbeda para este año. El acto de presentación ha estado presidido por la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares, acompañada por parte del equipo de gobierno municipal, el presidente de ALCISER, Bartolomé González, el de la Unión de Cofradías, Felipe Torres, y el de la Cofradía de «La Soledad», Juan Moreno.

La alcaldesa ha agradecido a las asociaciones y empresas locales que hayan aportado su granito de arena para hacer más grande esta campaña. ALCISER, la Unión de Cofradías, El Sudario, Olivar y Aceite, la Asociación Quarks, la AMU, los Vendedores del Mercado de Abastos y diversos colectivos que se han sumado para trabajar por su ciudad durante estas fechas.

Así mismo, la regidora local ha destacado la labor transversal y coordinada de diferentes áreas municipales,  como Comercio, Festejos, Cultura, Participación Ciudadana, Mantenimiento, Juventud o Bienestar Social, lo que como resultado ha dado unas interesantes y variadas actividades navideñas.

En este sentido, Olivares ha destacado que esta campaña se caracterizará por preservar actividades y elementos que han funcionado en anteriores ediciones, como la pista de hielo, la Ciudad de los Niños, la animación por las calles comerciales, el taller de repostería navideña o la navidad en el mercado.

También ha adelantado la primera edil que, desde el Ayuntamiento, se vuelve a sorprender con nuevas iniciativas y elementos decorativos que logran hacer más atractiva la ciudad y son un fuerte apoyo para el pequeño y mediano comercio.

Por supuesto, una seña de identidad son ya los espectáculos y conciertos musicales. Este año La Granja, Manu Tenorio, La zarzuela, Serafín Zubiri y su tributo a Nino Bravo, la Agrupación Musical Ubetense o la Escuela Municipal de Danza, entre otros.

Y siguiendo con el lado más cultural y patrimonial, desde el Ayuntamiento se han querido introducir unas visitas guiadas a lugares tan emblemáticos como el Palacio Francisco de los Cobos, el Palacio Marqués de Mancera y el yacimiento arqueológico del Patio de Santo Tomás.

navidad2

La administración local vuelve un año más a hacer un esfuerzo para mejorar la iluminación de Navidad, con el objetivo de crear un ambiente festivo y cálido. En este sentido, se han adquirido unos pasqueros para las calles Obispo Cobos y Sagasta, una caja de regalo enoorme transitable, se ampliarán las cortinas de iluminación de las fachadas del Ayuntamiento, el Hospital de Santiago y otro edificio municipal que pronto se dará a conocer.

Otra de las novedades de esta campaña navideña será la instalación de un piano de gran formato en el suelo, de la Plaza de Toros y que las personas que lo deseen puedan tocarlo con los pies. Si técnicamente es posible, ha advertido la regidora local, la intención es trasladarlo a diferentes zonas de la ciudad.

Los centros educativos y guarderías también serán también protagonistas esta campaña, ya que serán los encargados de realizar la decoración navideña con materiales reciclados que servirá para adornar, desde el día 11 de diciembre, un pino natural ubicado en el Patio Trasero del Hospital de Santiago.

Otro foco de atención durante la campaña será el Mercado de Abastos, de nuevo con una novedosa decoración temática y con su propia animación para incentivar las compras.

El equipo de gobierno también ha hecho, como en los últimos años, una apuesta decidida y real para acercar la Navidad a las pedanías, tanto a nivel de actividades como de iluminación.

Por su parte, el presidente de la asociación de comerciantes local, Bartolomé González, felicitaba al consistorio local por el trabajo que supone aglutinar a tantos colectivos y llevar a cabo iniciativas conjuntas que, como destacaba, se encuentran plasmadas en el libro de fiestas que está a disposición de toda la ciudadanía.

En cuanto a las campañas que desarrolla Alciser para estas fechas, González destacaba que el sorteo tradicional este año estará destinado al turismo, con un premio de 1.000 euros para el ganador o ganadora.

Para finalizar, Felipe Torres, presidente de la Unión de Cofradías de Úbeda, comenzaba su intervención hablando de la ruta de belenes, una actividad que se inició el pasado día 1 con la inauguración del Belén de la propia Unión situado en la Iglesia de Santo Domingo. Este nacimiento el año pasado superó las 13.000 visitas.

Entre otras, la cofradía del prendimiento, la columna, la humildad, la buena muerte, la sentencia, la de Jesús nazareno, la caída, la espiración, la soledad o el resucitado también montan su belén en sus respectivos templos o sedes. Una iniciativa que se complementa con diferentes conciertos como el de los seises o zambombadas flamencas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Presentado en Úbeda el taller para jóvenes "emociónate" academia de inteligencia emocional

Jue Dic 5 , 2019
El concejal de juventud de Úbeda, Diego Cano, ha presentado el taller «emociónate», academia de inteligencia emocional, una actividad enfocada tanto para jóvenes como adultos. Mónica de la Cruz, encargada […]
Secuencia HD.00 05 35 06.Imagen fija286