Conferencia del Presidente de Reporteros Sin Fronteras en la UNED de Úbeda

La Universidad Nacional a Distancia, UNED en Úbeda, organizaba ayer la conferencia “El gran problema es la verdad”, una ponencia que corrió a cargo de Alfonso Armada Rodríguez,  periodista, escritor y poeta, Presidente de Reporteros Sin Fronteras.

UNED2

También nos hablaba Armada Rodríguez de las diferentes ponencias que se van a desarrollar en la UNED centradas en poner en valor la importancia del periodismo crítico, la búsqueda de la verdad y la libertad de prensa como ejes de una auténtica democracia.

Esta mañana, también en el Centro Asociado a la UNED “Andrés de Vandelvira” se presentaba el Seminario “La primera víctima siempre es la verdad”, un evento que se realiza con la colaboración de la Fundación Huerta de San Antonio y de Reporteros Sin Fronteras.

UNED3

Además, durante los mismos días de estas jornadas, a las 12:00 horas y en la Iglesia de San Lorenzo de Úbeda, se desarrollarán una serie de encuentros entre los ponentes participantes y el alumnado de Bachillerato y últimos cursos de la ESO.

Las jornadas se desarrollarán desde el mes de octubre hasta abril, y en los distintos municipios en los que la UNED cuenta con sede en el territorio provincial. En ellas participarán periodistas consolidados y de gran prestigio no solo en el ámbito provincial sino también regional y nacional.

PROGRAMA DE LAS JORNADAS:

Martes, 22 de octubre de 2019. 20:00 h. JAÉN.
Acto inaugural. Alfonso Armada Rodríguez. Presidente de RSF.
Ponencia: Mecanismos de propaganda que se repiten: de Bosnia a Ruanda o el 11-S. La memoria de un enviado especial. Mecanismos de defensa. Reporteros sin Fronteras.
Modera: Ginés Donaire Morales. Periodista del Viva Jaén y ex periodista de El País en Jaén
Lugar: Salón Mudéjar del Palacio Municipal de Cultura. Calle Bernardo López, 3
Con la colaboración del Ayuntamiento de Jaén

Jueves, 7 de noviembre de 2019. 20:00 h. LINARES.
Rosa Meneses. Secretaria General de RSF y periodista del diario El Mundo.
Ponencia: La gestión del dolor en los conflictos. La guerra desde una perspectiva de género. Las mujeres dobles víctimas.
Modera: Manuela Rosa Jaenes. Redactora Jefa del “Jaén”
Lugar: Sede UNED Linares.
Corredera de San Marcos, 40
Con la colaboración del Ayuntamiento de Linares

Jueves, 5 de diciembre de 2019. 20:00 h. ANDÚJAR.
Alicia G. Montano. Vicepresidenta de RSF, periodista de RTVE.
Ponencia: La demonización del enemigo. La ética del periodismo en la cobertura de conflictos. De las guerras visibles a las guerras opacas. Como contar mentiras y ganar la guerra.
Modera: Rafael Quintana Garzón. Periodista de RNE.

Lugar: Sede UNED Andújar.
Calle Altozano Arzobispo José Manuel Estepa Nº 5 (Antiguo Colegio De San José)
Con la colaboración del Ayuntamiento de Andújar

Miércoles, 15 de enero de 2020. 20:00 h. ÚBEDA
Gervasio Sánchez Fernández. Fotoperiodista. Miembro de la Junta directiva de RSF.
Ponencia: Las guerras no acaban cuando dice Wikipedia. ¿Para qué sirve la fotografía de conflicto? ¿Es importante que los conflictos sean cubiertos por fotógrafos y periodistas? ¿Cómo la evolucionado la prensa en los últimos 30 años?
Modera: Manuel Expósito. Periodista y Director del grupo Multimedia Jiennense
Lugar: Sede UNED Úbeda
Con la colaboración del Ayuntamiento de Úbeda

Jueves, 6 de febrero de 2020. 20:00 h. ALCALÁ LA REAL
Macu de la Cruz. Vicepresidenta y ex periodista de RNE y ex profesora del Máster de El País.
Ponencia: La formación de periodista. Ética y deontología. Historia y necesidad de una organización como Reporteros Sin Fronteras.
Modera: Fran Cano, periodista de Lacontradejaén
Lugar: Palacio Abacial Carrera de las Mercedes s/n
Con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá la Real

Jueves, 5 de marzo de 2020. 20:00 h. JAÉN
Rosa Isela Pérez. Periodista mexicana que trabajó en Juárez y tuvo que abandonar el país por amenazas, responsable del programa de RSF para periodistas amenazados en Latinoamérica.

Ponencia: El periodismo en México. Jugarse la vida para contar la verdad.
¿Hasta dónde se puede seguir? ¿Cómo sofocar el miedo, cómo manejar el dolor y sus secuelas?
Modera: Pilar Mariscal, directora territorial de RTVA en Jaén
Lugar: Diputación de Jaén
Aula de Cultura.
Con la colaboración de la Diputación de Jaén.

Jueves, 2 de abril de 2020. 20:00 h. ÚBEDA
Alfonso Bauluz. Periodista y Editor Senior del Departamento de Internacional de la Agencia EFE. Miembro de la Junta directiva de RSF.
Ponencia: Prensa y manipulación. El Pentágono y las operaciones de información. Los nuevos métodos de control. La inteligencia artificial y sus usos.
Modera: Alberto Román, periodista de IDEAL
Lugar: Sede UNED Úbeda
Calle Gradas, 10
Con la colaboración del Ayuntamiento de Úbeda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Ciudadanos enfatiza el “papel fundamental” de unas infraestructuras que permitan vertebrar y desarrollar la provincia de Jaén

Mar Oct 22 , 2019
El cabeza de lista de Ciudadanos (Cs) al Senado, Bruno García, ha reivindicado el “papel fundamental” que ha de tener la vertebración de la provincia a través de una red […]
cs2