Rueda de prensa, en el recinto ferial de Úbeda, a cargo de la concejal del Partido Popular, Chesca Martínez, en la que ha abordado las últimas modificaciones en el recinto. La edil popular afirmaba que «desde su formación quieren trasladar a la ciudadanía lo que según el PP es una muestra más de la nula gestión, planificación y control de un equipo de gobierno que anunciaba hace solo dos años a bombo y platillo una inversión de más de 500.000 euros en el recinto ferial lo que luego origino, según Martínez, una reorganización de este espacio poco tiempo después teniendo que modificar ese proyecto inicial, entre otros motivos por no tener en cuenta las propuestas y el trabajo del partido popular», sentenciaba la edil, quien recordaba que desde su formación apuestan por otro modelo de ferial.
Entre otros aspectos, Chesca Martínez, criticaba la «ratonera» en la que se convierte una de las calles principales del recinto dada la gran acumulación de visitantes, sobre todo en determinadas horas en las que la gente se acumula en la puerta de estas mismas, con la consiguiente preocupación que esto genera, según recalcaba, dado que este echo dificulta el acceso de la policía en caso de que ocurra algún altercado. Ante esta situación, «el equipo de gobierno ha tenido que dar de nuevo la razón al partido popular» afirmaba Martínez, adoptando una medida que consiste en aumentar en tres metros esta calle lo que desde la formación azul «cuestionan desde el minuto cero». Dado que según el PP de Úbeda «esto genera calles de primera y de segunda».
El motivo principal por el que el grupo popular cuestiona esta medida continuaba Martínez, es porque «para darle esos tres metros más de ancho a esta calles, se va a comer un metro y medio a cada una de las dos zonas de servio de emergencia que colindan con esta calle de casetas, lo que genera inseguridad» destacaba. Medidas en definitiva «que son otro caso de gestión del partido socialista a salto de mata que se ve constantemente obligado a rectificar, modificar, cambiar y rehacer este espacio con medidas que no son definitivas porque, según sentenciaba, están mal planteadas desde un principio».