La Sala de Comisiones del Ayuntamiento de Úbeda ha sido esta mañana el escenario donde el primer teniente de alcalde de la ciudad, Javier Gámez Mora, ha anunciado a los medios de comunicación el reparto de delegaciones de las distintas áreas municipales del Ayuntamiento de la ciudad, es decir, cómo se van a repartir las distintas concejalías y a quien en el consistorio ubetense.
Gámez nos explicaba que las comisiones resultantes serán la comisión informativa del área de gobernanza, hacienda y especial de cuentas, un área que abarcará todo el trabajo interno además del especial de cuentas que se convoca todos los años para la aprobación de la cuenta general. En segundo lugar el consistorio ubetense contará con la comisión informativa de urbanismo, servicios municipales y medio ambiente. La tercera comisión informativa será la referente a bienestar social. Las últimas comisiones informativas serán las de desarrollo local referente a los motores económicos de la ciudad y por último y en quinto lugar se encuentra la comisión informativa de cultura, turismo y patrimonio de la humanidad.
Entre los ediles del equipo de gobierno las concejalias resultantes serán la del área de patrimonio, hacienda, personal y agricultura que recae en el propio Gámez, Mari Carmen García repetirá al frente de la concejalía de urbanismo, obras, actividades y centro histórico o Jerónimo García que estará al cargo de seguridad ciudadana, movilidad urbana y festejos por destacar a algunas de las personas que estarán al frente de las concejalías en el ayuntamiento de Úbeda durante el próximo mandato.
También se nombrará en este pleno el personal eventual del ayuntamiento de Úbeda continuando las mismas personas que en la anterior legislatura, el jefe del gabinete de alcaldía, la jefa de prensa, y un técnico en transparencia y nuevas tecnologías no ampliando el personal eventual pese a que a la ciudad le corresponderían hasta 9 personas eventuales. En dicho pleno también se detallarán el régimen de sesiones del consistorio así como las liberaciones con las que contará el ayuntamiento, un punto en el que se detenía y del cual daba más detalles Gámez.
Del mismo modo explicaba el primer teniente de alcalde de la ciudad, que desde la oposición se ha pedido que en lugar de contar con una liberación el grupo municipal popular pasara a tener una liberación y media así como contratar a un eventual dedicado a su grupo.