Esta mañana han tenido lugar en la Oficina de Turismo de Úbeda, las Jornadas de Información y Participación Ciudadana. La Junta de Andalucía ha impulsado estas actuaciones de empleabilidad e inserción social a través de una inversión de 1,1 millón de euros hasta el año 2022. Una iniciativa pionera en España, cofinanciada por la Unión Europea, que permitirá mejorar la calidad de vida de las personas en situación o riesgo de exclusión social tal y como informaba la alcaldesa de Úbeda Antonia Olivares.
La zonas desfavorecidas en las que actuará este plan en la ciudad de Úbeda, van a ser las compuestas por los barrios de La Alameda y de Los Cerros. “La intervención se desarrollará, tal y como se ha explicado en esta jornada municipal, bajo los criterios de participación de la ciudadanía, la integración de la perspectiva de género y el fomento de la solidaridad, la equidad y la diversidad.
Por su parte, la delegada de Igualdad y Políticas Sociales, Teresa Vega, informaba que, entre las medidas concretas que se desarrollarán, destacan las dirigidas evitar la ejecución de desalojo por el impago de alquileres o hipotecas; incrementar la empleabilidad, con especial atención a las mujeres; favorecer el comercio local; impulsar la economía social y solidaria; incrementar la dotación de equipamientos deportivos, culturales y sociales, y constituir una red de profesionales para apoyar la actuación en las zonas y reforzar el intercambio de conocimientos y experiencias.
Tras la denuncia del sindicato de sanidad de Andalucía (SATSE), por no haberse aún publicado las listas definitivas para las oposiciones, Vega, ha informado de como se está desarrollando este proceso afirmando que los resultados serán conocidos antes de la realización de las pruebas.