PP de Úbeda denuncia que el “capricho y la incapacidad” del PSOE superará los 200.000 euros en compensación a la Policía Local

El Coordinador del Área de Seguridad Ciudadana y Movilidad Urbana del Partido Popular de Úbeda, Juan Almagro convocaba a los medios en el día de hoy para dar a conocer a la ciudadanía la existencia de ocho sentencias en firme que condenan al Ayuntamiento por el incumplimiento del Acuerdo Negociado por el que los efectivos de la Policía Local deben disfrutar de dos días de descanso por festivo trabajado.

El popular ha explicado que fue en 2008, con Marcelino Sánchez como alcalde  socialista y Juan Clemente como concejal de Seguridad, cuando se suprimió el derecho que otorgaba el artículo 17 del Acuerdo Negociado al personal funcionario por el que a todos los trabajadores del Ayuntamiento se les compensaba con dos días de descanso por festivo trabajado. Ya en febrero de 2009, tras la publicación de dos decretos de Alcaldía, la Policía Local interpuso las correspondientes demandas en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Jaén, que fueron desestimadas en primera instancia e, igualmente, por la sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con sede en Granada. Sin embargo, en septiembre de 2009, el Ayuntamiento publicó el Acuerdo Negociado, sin percatarse de que había algunos policías pertenecientes al sindicato UGT aún no habían obtenido sentencia. Con el Acuerdo publicado desapareció el motivo por el que se desestiman las demandas y estos trabajadores obtienen una sentencia favorable que fue después confirmada por la sala de lo Contencioso del TSJ.

En mayo de 2015 el PP gobernando José Robles dictó un decreto dando forma para convalidar la normativa con la sentencia ganada por UGT, pero llegado el PSOE al Gobierno, la alcaldesa ordenó el pago en metálico de los días adeudados y no disfrutados a cuatro policías locales, entre los que se incluye el actual Jefe de la Policía, que tenía desestimadas sus pretensiones en primera instancia y por el TSJ, igual que otros 14 miembros más del cuerpo. Es por ello por lo que Almagro pide explicaciones a la alcaldesa para que informe sobre cuál ha sido el razonamiento jurídico o legal por el que ordenó el pago de esos días a un trabajador y se los denegó al resto.

Y es que Almagro ha asegurado que, “en otro acto de manifiesta insensibilidad y nula calificación”, el propio concejal socialista, Javier Gámez invitó a los afectados a acudir a los juzgados “si querían cobrar”. Ahora, afirma, esos juzgados han dado la razón a estos trabajadores y están obteniendo uno tras otros sus correspondientes Sentencias tras ocho juicios y ocho sentencias favorables, por lo que Almagro pregunta a la alcaldesa cómo se asumirán las consecuencias de esto, si pagando a los trabajadores los 200.000€ adeudado o dejando a la ciudad sin policía cuando los trabajadores soliciten sus días libres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Sabiote embellece sus calles, balcones, portales y patios en el mes de las flores

Mar May 15 , 2018
El Ayuntamiento de Sabiote suma una nueva iniciativa desde el Consejo Sectorial de Agricultura para realzar la belleza del municipio y atraer visitantes. Se trata adornar las calles típicas de […]
Secuencia 10.00 37 53 10.Imagen fija011