Con el fin de contribuir a la consecución de los objetivos de la Estrategia Europa 2020 los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos han previsto apoyar el Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado. En el caso de España se han destinado más de 1.000 millones de euros para el desarrollo de estas Estrategias. La ciudades de Úbeda y Baeza pretenden beneficiarse de estos fondos con un proyecto unido y ambicioso, con tal motivo, las corporaciones municipales de estas ciudades ha mantenido hoy una reunión, en la que se han ultimado los detalles y estrategias para obtener estos fondos, tal y como informaba la alcaldesa de Úbeda Antonia Olivares.
La primera edil ubetense, ademas, daba algunos detalles de los proyectos que se quieren financiar con estos fondos, algunos de ellos conjuntos con la ciudad de Baeza y otros dedicados a cada una de las localidades por separado.
La primera convocatoria, ya finalizada, distribuyó el 70% de los fondos. Recientemente se ha publicado en el BOE la resolución de la segunda convocatoria, en la que se ha distribuido el 30% restante. En el caso de las ciudades de la comarca de La Loma se obtendrá una cuantía de más de 12 millones de euros, Lola Marín, alcaldesa de Baeza, informaba de algunas de las actuaciones en las que se quieren invertir estos fondos.
Marín además se ha referido a uno de los proyectos más ambiciosos que tiene la ciudad de Baeza como es El Cerro del Alcázar, un patrimonio que se quiere recuperar y que con la ayuda de estos fondos sería una realidad.