La ciudad de Úbeda se convierte desde hoy y hasta el 8 de abril en el epicentro de ‘Los Días Europeos de la Artesanía’, gracias a la colaboración entre la Junta de Andalucía y el propio Ayuntamiento de Úbeda. Al acto de inauguración han asistido la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, el concejal de Artesanía, José Luís Madueño, el consejero de Empleo, Empresa y Comercio, Javier Carnero, el director general de Comercio, Raúl Perales, la delegada del Gobierno, Ana Cobo, la delegada de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, María de la Paz del Moral, y el diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández Palomino.
Esta primera edición de los Premios a la Artesanía de Andalucía, enmarcada dentro de la celebración de los Días Europeos de la Artesanía, se crea como una muestra más de apoyo al sector y siendo el reflejo de la realidad de la artesanía andaluza, en la que se están creando sinergias muy interesantes, introduciendo pinceladas de modernización, aunque sin renunciar al valor artesanal y la esencia que les hace únicos.
Y en este contexto, Carnero no ha querido dejar pasar la ocasión para informar de en qué situación se encuentra la cámara de comercio de Jaén.
En esta edición, precisamente, ha sido al ubetense Juan Pablo ‘Tito’ a quien le ha sido concedida esta distinción como reconocimiento a su trayectoria profesional, así como al conjunto de su obra y sus trabajos de investigación, experimentación y difusión relacionados con la cerámica.
Dentro de la segunda de las categorías, el Premio Andaluz a la Obra Singular de Artesanía, han sido premiadas dos obras: la del tapicero cordobés Pedro Alejandro Budia Cabeza y la del artesano en espartería de Úbeda, Pedro Antonio Blanco Ubalde. Los trabajos presentadas destacan por la originalidad e innovación en los materiales utilizados, que reinterpretan oficios tradicionales.