El concejal de Deportes de Úbeda, Francisco Javier Lozano, ha presentado en rueda de prensa la carrera Entreculturas, prueba que tendrá lugar en la ciudad el próximo 11 de Marzo y que como nos explicaba el edil ubetense, tiene relevancia a nivel nacional tanto por el nivel de la carrera como por la afluencia de público de diferentes puntos de España que puede atraer.
Carrera que ha supuesto, en palabras de Lozano, un revulsivo dado que es una carrera de referencia en la programación deportiva de la ciudad. Prueba que ha sido seleccionada para entrar en el primer circuito de carreras de ciudades patrimonio de España.
Por su parte María Martínez, directora de la SAFA de Úbeda, nos hablaba de esta tercera edición de la carrera entreculturas organizada en colaboración entre el ayuntamiento de la ciudad, la propia SAFA y la diputación de Jaén. Martínez nos explicaba cuales son los objetivos de esta prueba.
Actualmente solo el 43% de los niños y niñas de Maban están escolarizados, por lo que lo recaudado en esta carrera se destinará a mejorar su situación desde diferentes ámbitos. El objetivo fundamental afirmaba María Martínez es proporcionar lugares seguros a los niños y niñas donde se satisfagan sus necesidades psicológicas y sociales. Con esto en mente Antonio de la Blanca, coordinador de la carrera, nos daba más detalles sobre como surge esta iniciativa.
También nos explicaba De la Blanca que esta prueba contará con una estructura similar a la del año pasado, una carrera dirigida a los adultos con una distancia de 10,6 km y la marcha solidaria que saldrá simultáneamente con una distancia de 4km. Carrera que se desarrollará casi íntegramente en el casco antiguo de la ciudad. Una vez acabadas estas dos, se dará inicio a las distintas categorías de alumnos y alumnas de educación primaria e infantil. Para finalizar el coordinador de esta prueba nos hablaba de los diferentes servicios que estarán disponibles durante la misma e invitaba a todo aquel que lo desee, a inscribirse y participar en esta cita.