El presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, y las alcaldesas de Úbeda y Baeza, Antonia OLivares y Lola Marín, han presentado esta mañana en Fitur las actividades que se celebrarán en el marco de la celebración del XV aniversario de la declaración de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio de la Humanidad, un programa conjunto que recoge las eventos culturales y turísticos que se llevarán a cabo a lo largo de este año, y que servirán de atracción para el visitante. Más de 17 actividades, aunque de ellas, en 2018, cobrará importancia la celebración del 3 de julio, día en que se conmemora la declaración de ambas ciudades como Patrimonio Mundial.
Por otro lado y como novedad, se ha elaborado, por parte de ambos ayuntamientos y la colaboración de la empresa Marco Polo S.L, una ruta para conocer ambas ciudades en familia. Se trata de un juego educativo, pensado para familias con niños que realicen visitas autoguiadas a ambas ciudades. La gastronomía también ha sido nexo de unión entre sendas localidades, principalmente por su singularidad y cuyo valor fundamental es el aceite de oliva virgen extra, un ingrediente que las ha hecho mundialmente conocidas. Para esta promoción gastronómica, se ha editado un libro compuesto por un total de veintiséis recetas seleccionadas de entre las aportadas por varias asociaciones de mujeres y de amas de casa, que han tenido la gentileza de cederlas. Además, se ha confeccionado un tríptico para distribuirlo en ferias y eventos promocionales, que contiene ocho recetas, detraídas del libro y conocidas de las dos ciudades, como: andrajos o guiñapos, bacalao a la baezana, potaje de garbanzos con espinacas o de habas secas, morrococo, alcauciles en vinagre y ochíos.
Otro de los atractivos que traerá consigo este XV aniversario serán los descuentos que aplicarán diversos restaurantes y bares, de ambas ciudades, durante los meses de julio y agosto.