El Secretario General del Partido Popular de Úbeda, Miguel Ángel Higueras, ha hecho balance del desarrollo de las últimas fiestas navideñas. Una cita señalada en el calendario por su carácter familiar, que ha contado con una programación diseñada por el equipo de Gobierno que en palabras de Higueras “demuestra, de nuevo, que más no es mejor” y que “hay que saber gestionar mejor los recursos”. En concreto, en primer lugar ha hecho referencia a la iluminación extraordinaria de Navidad. En este punto, ha recordado que la partida para el alumbrado se ha incrementado con respecto al pasado año aunque, insiste, “Úbeda no es sólo la zona centro”.
“Se ha destinado más de 60.000 euros a la iluminación; no estamos en contra del alumbrado de la zona más comercial, pero una cantidad así debería haber garantizado esta iluminación en enclaves como el casco histórico y barrios”, ha apostillado.
Así, sostiene que el Partido Popular ha recibido quejas de comerciantes de otras zonas como, por ejemplo, el Parque Norte, que “reclaman también este tipo de iluminación que les ayude a incentivar sus compras”. Algo que hace extensivo a la zona más monumental. “Úbeda tiene en el turismo una importante fuente para su desarrollo económico, no podemos descuidar el casco histórico en fechas tan
señaladas”.
En cuanto a la cabalgata, Higueras Pulpillo ha puesto el acento en que “ha estado bien” aunque, matiza, “hemos echado de menos más motivos acordes a las fiestas que se celebran; de no ser por las carrozas de los tres Reyes Magos, podría pasar por una cabalgata de feria”. Además, insiste en la idea de que con un presupuesto de más de 65.000 euros “sería escandaloso que la cabalgata no estuviera a la altura” si bien, asegura, “el Partido Popular hubiera apostado por una propuesta diferente, más acorde con la Navidad y no necesariamente tan costosa”.
De la Ciudad de los Niños, ha recordado que fue una iniciativa gestada y nacida durante la legislatura del Partido Popular para llenar de contenido y diversión los días vacacionales de los más pequeños. No obstante, ha instado al equipo de Gobierno a “renovar y apostar por un cambio”. (“Los tiempos cambian y se ha quedado obsoleta; los niños son los grandes protagonistas de estas fiestas y no se puede escatimar en ellos y reducir la Ciudad de los Niños a tres atracciones y poco más”, asevera.) Más crítico ha sido con la pista de patinaje sobre hielo; iniciativa que en su día ya se instalara en la ciudad a propuesta del concejal andalucista, Francisco Mendieta, durante el mandato del PP y que, tal y como ha recordado, fue “duramente criticada” por el PSOE. (“Todos recordamos la imagen de Juan Clemente con los patines en el pleno; ahora parece que han descubierto la panacea”.)
En opinión de Higueras Pulpillo, el PSOE “vuelve a confundir más es mejor”. Para el Secretario General de los populares, es “ilógico” que si la idea es llevar la Navidad a todas las familias, “se apueste por espectáculos con precios tan elevados”. El resultado, sostiene Higueras, la suspensión de uno de los dos pases previstos para el Musical de Tadeo Jones. (“Alegan problemas de logística, pero todos sabemos que ha sido por la falta de venta de entradas”). Razones que hace extensible al Tributo a Queen, suspendido también y que formaba parte de la programación de Navidad. (“Es preferible ser más selectivos y escoger aquellos espectáculos que garanticen la afluencia de gente”, concluye.)