Plaza Vieja entregará sus premios 2017 el próximo 19 de enero en el Hospital de Santiago

Con motivo de la entrega de los galardones “Plaza Vieja” y “León de Chocolate” 2017, Plaza Vieja organizará un acto el próximo viernes 19 de enero a partir de las 19:00 horas en la sala Julio Corzo del Hospital de Santiago consistente en una conferencia a cargo de D. Jesús López Román, profesor de la Universidad Complutense de Madrid y experto en historia medieval, que tratará el tema: “La judería en Úbeda durante los siglos XIII y XIV”. Posteriormente, se abrirá un turno de palabra entre los asistentes.

Tras la conferencia se hará entrega de los premios que anualmente concede la asociación a aquellas personas que se han destacado por sus diferentes grados, sensibilidades, puntos de vista o maneras de trabajar por la conservación del patrimonio histórico artístico, cultural, social y medioambiental de Úbeda.

Premio Plaza Vieja 2017 a la Asociación Astronómica Quarks, como reconocimiento de las diferentes iniciativas y actividades que realiza en aras de extender la ciencia entre la población de Úbeda, especialmente entre los más jóvenes, puestas de manifiesto en la instalación de infraestructuras estables como son el Planetario del Hospital de Santiago y el Centro de Divulgación Astronómico de La Fresnedilla, dirigidas a la continua difusión y enseñanza de la astronomía en particular y de la cultura científica en general. De este modo, el rico patrimonio de toda índole que Úbeda posee se complementa y acrecienta con las actividades que realiza este colectivo.

Premio León de Chocolate 2017 a la Sinagoga del Agua que, tras casi ocho años de funcionamiento sigue sin aportar estudio alguno que avale no solo su posible valor históricoartístico, sino que, simplemente, certifique su autenticidad. Para validar la autenticidad del patrimonio es necesario que este sea profundamente estudiado siguiendo de manera escrupulosa un protocolo científico, un largo y controlado proceso de investigación, protocolos y normas en la arqueología, leyes, reglamentos, fuentes bibliográficas y cartas arqueológicas como la que Úbeda posee, cosa que no se produjo en su día y que en la actualidad aún no se ha producido. Nuestra asociación estima que para evitar la banalidad del turismo cultural los sitios históricos que se ofrecen al público deben ser auténticos, genuinos e irrefutables.

Plaza Vieja considera que ambos son dos ejemplos bien distintos de cómo se aborda el patrimonio de Úbeda: la Asociación Astronómica Quarks es modelo de asociación creada para difundir y ampliar el patrimonio científico y cultural en Úbeda, mientras que, por el contrario, la autodenominada Sinagoga del Agua ha utilizado la inhibición, aquiescencia e incluso la colaboración de las autoridades culturales y administrativas de Úbeda, Jaén y Andalucía para funcionar en la ambivalencia y la indefinición aprovechándose de la buena fe y de la desinformación de ubetenses y visitantes de nuestra ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

José Ruiz, nuevo coordinador comarcal del PSOE en La Loma

Vie Ene 12 , 2018
El PSOE de las comarcas de La Loma y Cazorla se ha dado hoy cita en la Casa del Pueblo de Torreperogil para abordar varios asuntos de carácter, tanto electoral, […]
vlcsnap 2018 01 12 09h30m47s822