Una vez finalizadas ya las Fiestas del Renacimiento de Úbeda, toca hacer balance de las mismas, y así lo ha hecho el concejal de Festejos Jerónimo García Ruiz, quien ha afirmado que, en líneas generales, este año se han cumplido sobradamente los objetivos marcados y se ha dado un paso hacia delante en cuanto a calidad, variedad y participación se refiere. Ese era el objetivo principal desde el año pasado, por lo que desde el ayuntamiento y la concejalía se ha manifestado satisfacción por el resultado y la consolidación de esta celebración y así lo ha comentado Jerónimo García, quien ha asegurado que esta sensación es la que ha sentido en los comentarios de las personas que pudieron disfrutar de las fiestas, y asociaciones y colectivos que participaron en las mismas.
En cuanto a la ubicación, cada vez se están consolidando y gustando más los nuevos espacios. Y sobre seguridad, es importante que no quepa destacar ningún incidente, según ha trasladado la Policía Local. En este sentido, se han respetado y controlado los horarios de cierre de las tabernas y el mercado, aunque -afirma el edil de festejos- son conscientes de las molestias que ocasionan al vecindario y, por eso, ha querido aprovechar para agradecer la comprensión y el comportamiento de las personas que viven en la zona.
En lo referente a actividades, García Ruiz ha resaltado todas estuvieron llenas, las de los pequeños, las danzas renacentistas, conciertos, encuentros de bandas, actividades en el observatorio, representaciones de los alcabuceros o la exhibiciones de los abanderados, acrobacias, espectáculos así como la posibilidad de comprar productos atractivos en el mercado.
Así mismo y continuando con el apartado de actividades, este año ha tenido gran aceptación el novedoso pasaje del terror, por el que pasaron más de 1.000 personas durante los tres días. Aunque, sin duda, la actividad que más gente logró concentrar fue la proyección en la fachada del Salvador del videomapping histórico, que ha marcado un antes y un después en las fiestas, con una repercusión muy importante, ya que lo vieron, en sus tres pases, cerca de 7.000 personas y ha logrado ser uno de los vídeos más vistos en las redes sociales.
En cuanto a nivel turístico, las Fiestas del Renacimiento, y viendo los datos que ha facilitado la Oficina de Turismo, durante los días 30 de junio, 1 y 2 de julio, fueron 422 los turistas que visitaron la oficina interesados en estas fiestas. Comparativamente con el fin de semana previo, el total aumentó un 58%. Y sobre la ocupación hotelera, los datos obtenidos muestran también resultados que indican el ascenso de las cifras con respecto al año pasado.