Los rincones de Úbeda vuelven a acoger una nueva edición del Festival de Cuentos ‘En Úbeda se cuenta»

La Sacristía del Hospital de Santiago ha sido el lugar para presentar la programación de la XVIII edición del Festival del Cuentos ‘En Úbeda se cuenta…’, que se celebrará del 21 al 24 de junio, y que está organizado por el Ayuntamiento de Úbeda y la Asociación Malión. La puesta de largo del evento ha contado con la presencia de la concejala de Cultura, Elena Rodríguez, el diputado de Cultura, Juan Ángel Pérez, el presidente de la Asociación Malión, Javier Gordillo, Nono Granero, Luís Foronda, y varios miembros del colectivo co-organizador. El acto ha comenzado con la intervención de la edil ubetense, que ha felicitado a Malión por su esfuerzo y trabajo en la actividad que realizaron en la época de primavera, concretamente, ‘Cuentos en primavera’, “un evento que nació con la vocación de permanecer en nuestra programación cultural”, según ha asegurado Elena Rodríguez.

Este año, el festival cumple su mayoría de edad y lo hace siendo respaldado con la  fidelidad de un público que cada edición asiste con ilusión a los actos enmarcados en el mismo, según destacaba la concejala, que hablaba de una afición muy arraigada, lo que demuestra que el interés por la narración oral y los cuentos están más vivos que nunca en el municipio y en la provincia de Jaén, como se demuestra en cada edición. “Este festival ha logrado ser una propuesta y oportunidad de ocio cultural de referencia en la provincia y muy atractiva, turísticamente hablando”, ha resaltado Elena Rodríguez, quien ha ensalzado la labor que lleva durante años realizando la Asociación Malión, “para que la magia de los cuentos nos siga atrapando y haciendo soñar tanto a pequeños como a adultos”.

Elena Rodríguez ha señalado que los cuentos resonarán en lugares como la Plaza Juan de Valencia, la Plaza de Carvajal, la Plaza Palma Burgos, el Palacio Anguís de Medinilla, La Casa de las Torres, La Sinagoga del Agua, La Puerta de Granada o diversos establecimientos de la localidad. Y ya para concluir, ha querido reivindicar que la Cultura sea patrimonio de todos y que, a su vez, todos tengamos que trabajar para que ese patrimonio sea un bien “accesible y asequible” para la ciudadanía..

En cuanto a la programación, en esta edición se contará con narradores como Luís Correia Carmelo (Lisboa), Alicia Bululú (Sevilla), Maricuela (Teruel), Filiberto (Alcalá de Guadaira) y Pablo Albo (Alicante). La animación correrá a cargo de Juan Arjona, Pepepérez, Fran Insua y Natalia Arjona, junto al Quinteto Los Cerros.

La programación se ha confeccionado de la siguiente manera:

Miércoles 21 de Junio:

21:00 h. En la Sinagoga del agua, Cuentos y Música: ANDARAJE con el recital «Dos para una docena». José Nieto y Jesús Barroso, pioneros del folk en España, celebran su 45 aniversario de la fundación de Andaraje, con este recital. Sólo cien entradas estarán disponibles en la Sinagoga del Agua y Artificis, desde el 14 de junio.

Jueves 22 de Junio:

22:00 h. Cuentos en el Umbral, en el Pub ‘La Beltraneja’ y la terraza del Hotel ‘Las Casas del Cónsul’, sesiones simultáneas para público adulto, a cargo de Luís Correia y Alicia Bululú.

Viernes 23 de Junio:

18:00 h. Menudos cuentos, (cuentos para bebés acompañados) Escuela Infantil Ciudad de Úbeda (Plaza Palma Burgos). La asistencia a esta actividad está reservada a 20 bebés de 1 a 3 años, acompañados por una persona adulta. Las entradas estarán disponibles en la Librería El Duende, desde el 14 de junio·

21:30 h. Cuentos en el palacio, En el Palacio de Anguís Medinilla (en la Plaza Álvaro de Torres) todos los narradores y narradoras nos dejarán sus historias para público familiar. Se hará entrega de la ‘Tragantita’ por su nombramiento como Socio de Honor al GRUPO SCOUT XAVIER de Úbeda.

Sábado 24 de Junio:

12:00 Érase una vez: Cuentos en  la Plaza de Santo Domingo. (Para público infantil y mayores).

13:30 Barycuento: Recorrido de cuentos  cortos y degustación de tapas de cuento por el Bar Antique y el Torno de Monjas

21:00 h. Cuentos de plaza en Con la participación de todos los narradores convocados y la animación durante el recorrido. Es una Producción de la Asociación Malión acompañada por la música del ‘Quinteto Los Cerros’. Se comenzará en la Plaza Juan de Valencia, luego por la Plaza de los Carvajales y, después de un alto, para despedir a los más pequeños en la Puerta de Granada, terminando en la Casa de las Torres. (Para público familiar excepto en el último lugar, que será para público adulto).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Teatrerías 226

Vie Jun 9 , 2017
teatrerias