La UJA aborda este viernes en una jornada el léxico culinario empleado en la comarca de La Loma

Cartel Jornadas Gastronomia y Lexico La Loma

La Universidad de Jaén celebra este viernes las jornadas ‘Gastronomía y léxico en
la comarca giennense de La Loma’, que abordarán el léxico culinario empleado en esta zona
atendiendo a las cartas o menús publicados en la web de restaurantes recomendados en guías
gastronómicas, así como a los platos publicados en sus respectivas redes sociales.


Las jornadas son el resultado de un proyecto de investigación financiado por el Instituto de
Estudios Giennenses en el que se han analizado los restaurantes Vandelvira (Baeza), Juanito
(Baeza) y Cantina la Estación (Úbeda), estudiando el léxico documentado, con una metodología
concreta.


La última fase del proyecto consiste en la celebración de estas jornadas gastronómico-
lingüísticas, donde participarán los miembros del proyecto, Marta Torres Martínez y María
Águeda Moreno Moreno, profesoras titulares del Departamento de Filología Española de la
Universidad de Jaén y miembros del grupo de investigación ‘Seminario de Lexicografía
Hispánica’ (SLH), así como María Teresa Martín Valdivia y Alfonso Ureña López, catedráticos
del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de Jaén y miembros
del grupo de investigación ‘Sistemas Inteligentes de Acceso a la Información’ (SINAI), los cuatro Vicerrectorado de Comunicación y Desarrollo Territorial, Gabinete de Comunicación y Proyección Institucional.


adscritos a la infraestructura digital de investigación CLARIAH-ES, así como Paula López
Aguilar, egresada del Grado en Filología Hispánica, que ha participado en el estudio.
Además, en las jornadas participarán activamente miembros tanto de la Cofradía Gastronómica
‘El Dornillo’ como de la Academia del Gazpacho Andaluz. En concreto, Juan Infante Martínez,
presidente de ‘El Dornillo’, que disertará sobre la gastronomía en la comarca de La Loma.
En definitiva, estas jornadas, que se celebrarán a partir de las 9,30 horas en la Sala Pascual
Rivas de la Antigua Escuela de Magisterio de la Universidad de Jaén, abordarán un estudio
histórico de un léxico particular: el de la realidad diatópica de la provincia de Jaén, circunscrito a
la esfera culinaria y a una comarca concreta: La Loma. Las jornadas concluirán con la
celebración, a las 13,15 horas, de una degustación de tapas y platos típicos de La Loma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El 21 de septiembre tendrá lugar la II Marcha del Camino de San Antonio

Jue Sep 12 , 2024
El concejal de Patrimonio e Innovación de Úbeda, José Miguel Gámez, el concejal de Promoción y Turismo de Baeza, José Antonio Jiménez, el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier […]
El 21 de septiembre tendra lugar la II Marcha del Camino de San Antonio 2.43.1