La Vuelta 24 blinda a nivel médico la etapa de Jaén con una Unidad Móvil de Telemedicina

La Subdelegacion del Gobierno planifica el dispositivo especial de seguridad de la Vuelta Ciclista a Espana a su paso por Jaen

Tras el éxito alcanzado el año pasado, Comitas e-health ha sido nuevamente seleccionada por Unipublic para proporcionar sus avanzados servicios médicos durante La Vuelta 24. La compañía de telemedicina desplegará su Unidad Móvil para atender a los corredores ante cualquier caída y al personal de la organización a lo largo de las 21 etapas de esta competición ciclista.

En la etapa de mañana sábado, la meta se situará en la ermita de la Virgen de la Cabeza del municipio cazorleño marcando una etapa de perfil de montaña, con 160 kilómetros, con mucha intensidad de carrera. Y la salida será desde la Ciudad Patrimonio de la Humanidad (Úbeda) para luego ir hasta Villanueva del Arzobispo, localidad en la que el pelotón se dirigirá hacia Coto Ríos para subir hasta el Puerto Mirador de las Palomas, de segunda categoría. Seguidamente, harán un primer paso por Cazorla para ir hasta Peal de Becerro y luego volver y encarar la final en el Alto Sierra de Cazorla.

La colaboración entre Comitas e-health y La Vuelta se fortalece este año, destacando la confianza depositada en los servicios médicos de la empresa. Un equipo de cinco profesionales de Comitas estará presente en cada etapa, proporcionando atención médica de alta calidad. En la edición pasada, la Unidad Móvil de Telemedicina atendió a 21 personas realizando más de 80 radiografías, demostrando su eficacia y capacidad en situaciones críticas.

En La Vuelta 23, la Unidad Móvil de Comitas e-health operó sin fallos técnicos a lo largo de todas las etapas, incluso en zonas con limitaciones eléctricas. Gracias a sus baterías de alta capacidad, el servicio se mantuvo continuo y fiable, permitiendo que la unidad llegar a lugares de difícil acceso, como los puertos de montaña del Angliru y el Tourmalet, donde se instaló a una altitud de más de 1800 metros. 

Para Javier Guillén, director general de La Vuelta “La Unidad Móvil de Telemedicina de Comitas e-health, equipada con tecnología de diagnóstico por imagen de última generación, ha sido una herramienta clave en la rápida evaluación y tratamiento de lesiones. Durante La Vuelta 23, el equipo médico de Comitas realizó más de 80 diagnósticos instantáneos, facilitando un cuidado inmediato y efectivo sin necesidad de trasladar a los corredores a hospitales cercanos y esto sin lugar a dudas es un valor añadido para nosotros”.

Aquilino Antuña, CEO de Comitas e-health, comentó «Estamos muy orgullosos de haber sido seleccionados nuevamente para ofrecer nuestros servicios en La Vuelta. La experiencia del año pasado demostró que nuestra Unidad Móvil de Telemedicina puede operar con éxito en las condiciones más exigentes, asegurando que los corredores reciban el mejor cuidado posible sin importar las circunstancias. Nuestro compromiso es seguir innovando y ofreciendo soluciones de salud de vanguardia en eventos deportivos».

La Unidad Movil en La Vuelta

La Unidad Móvil de Comitas e-health, equipada con un sistema de Rayos X digital de última generación, operado por profesionales sanitarios altamente experimentados de Comitas, se situará en la meta de cada etapa. Dicha unidad se ha equipado con una pantalla de grandes dimensiones, que permite visualizar la imagen de forma inmediata por los equipos médicos presentes y cuenta con todas las homologaciones sistemas de seguridad necesarios, como los plomados de sus paredes.

Acerca de La Vuelta

La Vuelta es la carrera ciclista profesional más importante de España y una de las más importantes del mundo. Es la única prueba de carretera de tres semanas, junto al Giro d’Italia y el Tour de France. 

Organizada por primera vez en 1935, bajo el paraguas del diario Informaciones, La Vuelta ha tenido un crecimiento exponencial a lo largo de sus más de 80 años de historia. De las 14 etapas de la primera edición se ha pasado a 21, su celebración se ha mudado del mes de abril al de agosto y el número de participantes se ha incrementado en más de un centenar. En este camino ha pasado por las manos de distintos organizadores: Informaciones, Diario Ya y el Correo Español del Pueblo Vasco, antes de ser finalmente gestionada por Unipublic desde 1979 hasta hoy.

En la actualidad, la ronda española es una prueba de referencia que ha ampliado sus fronteras respecto a aquellas primeras ediciones que recorrían en exclusiva el territorio español. Hoy, La Vuelta es una prueba internacional, que atrae a los mejores ciclistas del mundo y que cada año amplía su prestigioso palmarés sumando referentes de la disciplina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El VII Premio Internacional de Relatos sobre Olivar de MQC recibe más de 60 cuentos a falta de poco más de un mes para que concluya el plazo de presentación 

Vie Ago 23 , 2024
La séptima edición del Premio Internacional de Relatos sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo que convoca Ferias Jaén y organiza la Asociación Cultural Másquecuentos (MQC), está teniendo un año […]
Cartel VII Premio Relato Olivar Definitivo ok reducido scaled