Salud inicia en Jaén el Programa de detección precoz de cáncer de cuello de útero

Salud

Jaén ha iniciado esta semana el Programa de detección precoz de cáncer de cuello de
útero impulsado por la Consejería de Salud y Consumo y que va dirigido a las mujeres
entre 25 y 29 años y entre 60 y 65, a las que se va a realizar una toma de muestra del
cérvix, a través de la cuál es posible detectar precozmente las células cervicales
anómalas y/o la presencia de Virus del Papiloma Humano (VPH).

La delegada territorial, Elena González, ha visitado el centro de salud Virgen de la
Capilla, de Jaén, para comprobar su puesta en marcha y ha señalado que “para la
Consejería de Salud y Consumo es fundamental la prevención y además, va en la línea
que marca la Estrategia de promoción de una vida saludable”. En este sentido, ha
explicado que “las mujeres cuyas edades están comprendidas en los tramos del
cribado, van a recibir una carta para invitarlas a participar”.

En este sentido, la delegada de Salud y Consumo en Jaén ha detallado que “en dicha
carta se le indicará que puede obtener cita a través de Salud Responde, utilizando la
opción habilitada para tal fin o a través de su centro de salud”.

El día de la cita, el personal cualificado del centro de salud será quien realice la toma de
la muestra, mediante citología líquida y unas preguntas para recoger los datos clínicos
más relevantes, posteriormente con la ayuda de un instrumental, visualizará el cuello de
útero y tomará una única muestra con un kit específico.

Se trata de una prueba sencilla, rápida y, en la mayoría de los casos, indolora o
levemente molesta. Para el diagnóstico precoz de lesiones precancerosas y cáncer de
cuello de útero se pueden realizar dos determinaciones distintas usando la misma
muestra, la citología cervicovaginal y la detección del Virus del Papiloma Humano
(VPH). La indicación de realizar una u otra, o las dos, depende de la edad de la mujer,
de los resultados de pruebas previas y las circunstancias de salud particulares de la
mujer.


Los resultados tanto de la citología como la determinación de VPH serán notificados por
carta. Además, al igual que el resto de pruebas analíticas, se pueden consultar en
ClicSalud+ y en la App Salud Andalucía. Los informes sólo aparecerán cuando todos los resultados estén disponibles. Si se detecta algún hallazgo que requiere repetir la
prueba se le notificará la forma en la que debe pedir cita en el centro de salud para
realizar una nueva prueba. En el caso de que se precise derivación a ginecología para
ampliar el estudio, Salud Responde contactará con la paciente y será citada por el
servicio de ginecología.

Elena González ha reiterado que “se trata de una medida eficaz de detección precoz de la enfermedad que reduce la incidencia y mortalidad entre un 70 y un 80%, que se va a
ir ampliando al resto de tramos de edad”, recordando que el cáncer de cuello uterino o
cérvix afecta a la parte inferior del útero que se conecta a la vagina. Su causa principal
es el VPH, una infección de transmisión sexual que contrae alrededor del 80% de las
mujeres. En la mayoría de los casos desaparece al cabo del tiempo, pero en algunas
persiste, aumentando el riesgo de desarrollar cáncer.

En este sentido, la titular de Salud y Consumo en la provincia ha valorado que “cerca de
9.000 adolescentes, de entre 14 y 18 años, concretamente 8.890, se hayan vacunado
en la provincia en dos meses de campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma
Humano, promovida por el Plan de Vacunaciones de Andalucía e impulsada por la
Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica del Servicio Andaluz de
Salud”.

Hasta el pasado mes de mayo, esta vacuna estaba incluida en el calendario oficial para
todas las chicas adolescentes de 12 a 18 años –con una cobertura de más del 90%– y,
desde 2023, también para los chicos que cumpliesen 12 años. Con posterioridad, desde
el 20 de mayo de 2024, la indicación para los chicos se ha ampliado hasta los 18 años
para cubrir el grupo etario al completo. Andalucía es la primera y única comunidad
autónoma que, por el momento, está vacunando a chicos de hasta 18 años de edad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Feria de Begíjar de Santiago 2024 · Noche de Comedia con Agustín Durán

Mar Jul 30 , 2024
Feria de Begíjar 2024 · Noche de Comedia con Agustín Durán