Aprobada la PNL defendida por Toni Valero sobre la candidatura Paisajes del Olivar en Andalucía como Patrimonio Mundial

olivar comarca cazorla jaen 48 720

La Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados ha aprobado este miércoles una proposición no de ley, presentada por Sumar, que defiende la candidatura Paisajes del Olivar en Andalucía como Patrimonio Mundial, después de que, el pasado mes de abril, la comisión institucional encabezada por la Diputación de Jaén retirase el expediente ante la Unesco por la oposición que mostraron un elevado número de agricultores, concretamente con 8.500 firmas en contra presentadas por olivareros de Porcuna, Lopera y Arjona, en la Campiña de Jaén.

Sumar ha llevado ahora al Congreso la defensa de la candidatura y ha instado al Gobierno a «reconsiderar la decisión de la comisión institucional de retirar la candidatura» y a que proceda a «intensificar los trabajos de difusión e información del proyecto».

«El interior de Andalucía, su mundo rural, necesita protección reconocimiento y dinamización económica y desde esa perspectiva hemos entendido esta candidatura que lleva diez años trabajándose para que la Unesco reconozca el olivar andaluz como un bien en serie evolutivo y vivo», ha argumentado Toni Valero, desde la formación Sumar.

14 zonas propuestas para su protección
La candidatura plantea la protección de 13.489 hectáreas de olivar de cinco provincias andaluzas, Sevilla, Málaga, Granada, Córdoba y Jaén, con un expediente avalado por las cinco diputaciones y universidades de esas provincias, la Junta de Andalucía, las fundaciones Juan Ramón Guillén y Savia y las principales organizaciones agrarias.

El expediente identificaba 14 zonas de paisaje cultural: Montoro y su entorno (Córdoba), Molino Ducal San Fernando (El Carpio, Córdoba), Haciendas de Tavera y La Buzona, (Carmona, Sevilla), Hacienda de San Ignacio de Torrequemada (Aljarafe, Sevilla), Haciendas de La Soledad y Guzmán (Los Alcores, Sevilla). También Cortijo La Jara (Jerez de la Frontera, Cádiz), bancales de Nigüelas y almazara de La Erilla del Valle de Lecrín (Nigüelas, Granada), Olivares de Santa Catalina (Orcera, Jaén), El Ruedo (Almedinilla, Córdoba), Alfar de Écija (Écija, Sevilla), Cortijo Blanco (Periana, Málaga), Campiñas de Jaén (Porcuna y Lopera, Jaén), Hacienda La Laguna (Baeza, Jaén) y Zuheros (Sierras Subbéticas Córdoba).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El PSOE de Baeza denuncia el estado del acceso a las instalaciones de la piscina municipal

Jue Jun 27 , 2024
Nueva comparecencia de los socialistas baezanos para, en este caso, denunciar el estado del acceso a la piscina municipal. Charo Miras, concejala del grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento […]
psoe de baeza acceso a la piscina 1.48.1