La Diputación Provincial de Jaén ha presentado hoy la 65ª edición del Concurso Internacional de Piano Premio Jaén, que se celebrará del 4 al 13 de abril de 2024. Un total de 98 pianistas de 23 países y cuatro continentes competirán por el prestigioso galardón, que cuenta con una dotación económica de 60.000 euros.
El plazo de inscripción para el concurso finalizó el pasado 14 de febrero, con un récord de participación: 98 pianistas de 23 países, entre los que destacan Corea del Sur (23), China (19), España (11) y Rusia (10). También se han recibido solicitudes de países tan dispares como Australia, Indonesia o Estados Unidos.
El concurso se desarrollará en cuatro fases: tres pruebas eliminatorias y la final. El 4 de abril se dará a conocer el orden de participación de los pianistas, que se enfrentarán al público en el Teatro Infanta Leonor. El día 5 comenzarán las pruebas eliminatorias, el 8 se celebrará la segunda eliminatoria y los días 10 y 11 la semifinal, con la participación del Cuarteto Bretón.
La gran final tendrá lugar el 13 de abril, con la participación de la Orquesta Filarmónica de Málaga.
Además del concurso, se celebrarán diversas actividades para todos los públicos, como el tradicional «Pianos en la Calle», que llenará de música el Palacio Provincial los días 2 y 3 de abril.
Un jurado de reconocido prestigio
El jurado del concurso estará presidido por Albert Attenelle y compuesto por reconocidos pianistas como Yunike Uehara, Graham Scott, Marianna Prjevalskaya, Ralf Nattkemper, Stephan Möller, Mariana Gurkova y Pilar Bilbao.
Premios
El primer premio del concurso está dotado con 20.000 euros, medalla de oro, diploma, grabación de un disco y cinco conciertos. El segundo premio, patrocinado por la UNED, es de 12.000 euros, y el tercero está dotado con 8.000 euros.
Más información
Toda la información sobre el 65º Concurso Internacional de Piano Premio Jaén está disponible en la página web premiopiano.dipujaen.es