La Junta moviliza 417 millones de euros en proyectos estratégicos para la provincia durante 2023

La Junta moviliza 417 millones de euros en proyectos estrategicos para la provincia durante 2023 jpeg

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella, ha presidido este miércoles la reunión de la Comisión Provincial de Coordinación junto a los delegados territoriales de las Consejerías en Jaén. Una reunión en la que se ha realizado un análisis de los proyectos, iniciativas y políticas puestas en marcha a lo largo de 2023 en la provincia, que han supuesto que la Junta movilice 417 millones de euros en el territorio jiennense.

Así, Jesús Estrella ha puesto en valor “un balance de gestión ambicioso que pone de manifiesto el compromiso del Gobierno de la Junta de Andalucía con Jaén, un compromiso que se traduce en 417 millones de euros, incluyendo los 195 millones de la ITI”. “Continuamos con la hoja de ruta que no solamente permita acometer aquellas inversiones estratégicas de la provincia, impulsarlas para que sean una realidad en el menor tiempo posible, sino que también es un compromiso de gestión diario en inversiones, equipamientos e infraestructuras para el desarrollo socioeconómico de la provincia”, ha detallado.

Por otro lado, el delegado del Gobierno ha hecho hincapié en los avances materializados a lo largo de 2023 en seis grandes proyectos, importantes para la provincia como la Ciudad de la Justicia: “durante este año no solamente hemos redactado el proyecto, sino que también hemos presentado el estudio de viabilidad, que se ha sometido ya a información pública y que ahora, con las alegaciones que se hayan remitido, se incorporarán al proyecto para proseguir con la adjudicación de la ejecución de las obras, cuya licitación se iniciará en 2024”.

En lo que respecta al Tranvía de Jaén, Jesús Estrella ha recordado que en 2023 se han adjudicado 6 contratos para la revisión y puesta a punto del sistema por un importe de 5,7 millones de euros. “Además, estamos trabajando en la redacción de los pliegos de contrato de explotación”, ha subrayado. Por otro lado, el delegado también ha repasado los avances en la Ciudad Sanitaria: “seguimos impulsando, de la mano del Ayuntamiento de Jaén, la finalización del trámite urbanístico para tener la aprobación definitiva de la modificación puntual del PGOU”, un paso necesario. Así, Jesús Estrella ha informado que se continúa trabajando en la redacción del proyecto del tanque de tormentas de estas infraestructuras, que permitirá dar solución a las obras hidráulicas previas a la redacción del proyecto, y que, además, ya se encuentra en supervisión el proyecto, ya redactado, de la lavandería de la Ciudad Sanitaria, por un importe de 2,5 millones de euros.

Durante esta Comisión Provincial de Coordinación, el delegado del Gobierno también ha abordado los pasos dados en lo referente al Conservatorio Superior de Música Andrés de Vandelvira, de Jaén, cuyas obras se reanudaron en agosto de este año y se encuentran al 35% de ejecución. Igualmente, en lo que respecta al Plan Museográfico del Museo Íbero, Jesús Estrella ha afirmado que “no solamente ya se ha realizado, sino que también se ha revisado, con una inversión de 120.000 euros”. En este sentido, el delegado ha detallado que se trabaja actualmente en la redacción del pliego con las prescripciones técnicas que permitan licitar la ejecución de dicho plan que, según ha explicado, tendrá una inversión de en torno a 4 millones de euros.

La Junta de Andalucía también ha avanzado en la actualización del proyecto de la Autovía del Olivar, la A-316, concretamente en el tramo que va de Martos a la confluencia con la A-6051: “una de las fases ya tiene el proyecto actualizado, está pendiente de la autorización ambiental unificada y supondrá una inversión de más de 30 millones de euros durante 2024”, ha señalado.

En lo que se refiere a las actuaciones más destacadas de cada delegación territorial, el delegado del Gobierno ha puesto en valor los 2,2 millones de euros que Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación destina a las obras del IES Santa Teresa, en Jaén, de las que ya se ha licitado la redacción del proyecto, así como los 3 millones de euros para la construcción de un nuevo edificio en el IES Los Cerros de Úbeda, ya adjudicada. Destacan también los 20 millones de euros para obras de bioclimatización en 67 actuaciones de centros educativos de 39 municipios de la provincia de Jaén.

En materia de Turismo, Cultura y Deporte, Jesús Estrella ha subrayado los 10,3 millones de euros que se movilizan en torno a los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, con 4 municipios beneficiarios. En lo que se refiere a la delegación de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, el delegado del Gobierno ha recordado que las principales actuaciones han supuesto un montante de 24,8 millones de euros en la provincia durante 2023: 17,5 millones con cargo al Plan de Empleo y Formación, que ha beneficiado a 642 personas de 43 municipios; los 2,74 millones de euros del programa de Primera Experiencia Profesional en las Administraciones Públicas; los 1,9 millones del Programa de Orientación para el Empleo y los 2,4 millones de euros para la construcción de 3 nuevas oficinas del SAE en Jaén, Úbeda y Huelma.

En 79,1 millones se cifra la inversión de los principales proyectos en materia de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural en Jaén durante 2023: 6,1 millones en el Plan Itínere Rural; 2 millones en ayudas para nuevos regadíos con aguas regeneradas y 9,85 millones de euros en ayudas para la incorporación de jóvenes agricultores, además de 12 millones para la industria agroalimentaria. En depuración, esta área ha movilizado 47,5 millones de euros, mientras que se han destinado 1,7 millones a abastecimiento.

En esta Comisión Provincial de Coordinación también se han puesto en valor los 3,2 millones de euros que Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha articulado en 2 grandes proyectos a lo largo de 2023: la puesta en marcha de dos nuevos centros para personas con discapacidad, en Linares y Cambil, así como los 1,2 millones de euros destinados a la mejora de distintos Centros de Participación Activa de la provincia.

Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha articulado una inversión de 2,5 millones de euros en las mejoras de la carretera A-6176, Arjona-Marmolejo, así como más de 600.000 euros en la puesta en marcha del intercambiador de Beas de Segura. En esta materia se suman además las inversiones de la ITI, con lo que resultan más de 55 millones de euros en la provincia a lo largo de 2023.

11 millones de euros ha articulado la delegación de Justicia, Administración Local y Función Pública en lo referente a ayudas específicas a Ayuntamientos de la provincia, mientras que la delegación territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ha destinado a la mejora de las vías pecuarias de la provincia. Por otro lado, la delegación territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos, Industria, Energía y Minas, ha articulado en 2023 líneas específicas de ayudas por importe de 8,7 millones de euros para la mejora energética de los ayuntamientos; 4 millones de euros en proyectos industriales, energéticos y mineros, y 1,87 millones en inversiones para los polígonos industriales de la provincia.

En este punto, Jesús Estrella ha destacado “el gran trabajo que cada día realizan tanto los delegados territoriales de las Consejerías en Jaén, como los responsables del Instituto Andaluz de la Mujer, el Instituto Andaluz de la Juventud, el Consorcio de Transporte Metropolitano y AVRA, la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La Junta refuerza con 4,69 millones más las ayudas de 5.500 euros para nuevos autónomos

Mié Dic 13 , 2023
El Consejo de Gobierno ha aprobado una transferencia de crédito de 4,69 millones de euros para aumentar hasta los 43,74 millones el presupuesto de este año del programa de ayudas para fomentar […]
La Junta refuerza con 469 millones mas las ayudas de 5.500 euros para nuevos autonomos jpg