La Junta amplía la red digital de Puntos Vuela hasta 45 municipios de la provincia jiennense

Reunion Puntos Vuela ADA

La Junta de Andalucía amplía la red digital de Puntos Vuela hasta 45 municipios de la provincia jiennense. El delegado del Gobierno en Jaén, Jesús Estrella, se ha reunido con el responsable de la Agencia Digital de Andalucía (ADA) en la provincia, Miguel Ángel Ortega, para afrontar el proceso de expansión para multiplicar los puntos tecnológicos en los pequeños municipios jiennenses. “Apostamos por la transformación digital en el mundo rural con puntos con alto contenido tecnológico y digital que funcionarán como 45 pequeñas sedes administrativas de la Junta de Andalucía. Allí, los habitantes de los pequeños municipios podrán realizar cualquier tipo de gestión con la Administración andaluza por vía telemática, por lo que acercamos los servicios y evitamos los desplazamientos gracias al avance digital”, afirma Jesús Estrella.


Precisamente, el delegado del Gobierno ha indicado que cada sede cuenta con dinamizadores digitales, lo que supone una guía para las personas que se acerquen a cada Punto Vuela para poder realizar las gestiones con la Junta de Andalucía de manera telemática y así evitar viajes innecesarios a la capital o a otros municipios que funcionan como cabecera de comarca y sí cuentan con oficinas de la Junta. Asimismo, estos dinamizadores trabajan para eliminar la brecha digital con conocimientos y divulgación que se dirigen a los habitantes del municipio y, también, concretamente, a escolares a través de determinados programas. En este sentido, Jesús Estrella afirma que la inversión superará los 2,7 millones de euros en esta red de conocimiento, tecnología y gestiones telemáticas con la Administración andaluza.
Precisamente, ya hay dos Puntos Vuela que se encuentran en funcionamiento, como son los de Mengíbar y Begíjar. A estos se añaden otros 15 que se encuentran en obras o dando los pasos necesarios para que pronto estén en marcha repartidos en todas las comarcas, a los que se sumarán otros 28 más en una cuarta y quinta fase que ahora se proyecta hasta llegar a los 45 en Jaén. El criterio de distribución está marcado por las necesidades que se trasladan y la necesidad de vertebrar digitalmente la provincia con sedes que se encuentren cercanas a la población de referencia.


Jesús Estrella añade que Andalucía y Jaén Andalucía han comenzado un proceso de digitalización imparable y los Puntos Vuela se han convertido en una herramienta esencial para ello. “El objetivo que tenemos es muy claro y ambicioso: impulsar la digitalización para garantizar la igualdad de oportunidades de todos los jiennenses, vivan donde vivan, tengan la edad que tengan, los ingresos económicos que tengan; y la creación de empleo de calidad».


Los Puntos Vuela incorporan servicio de wifi gratuito, espacios de coworking, puestos para teletrabajar (nómadas digitales), zona maker para testar tecnología emergente (robótica, impresión 3D, dispositivos de realidad virtual o drones), puntos de acceso individual a servicios electrónicos y nuevo equipamiento (pizarras interactivas digitales y multimedia, portátiles, smartphones o tablets).


Además, estos puntos incorporan zonas de demostración de servicios digitales, sanitarios y financieros, contando cada uno con un profesional al frente, un agente de innovación local (AIL), que da a los usuarios del centro el acompañamiento y formación que necesiten.


Este proyecto está gestionado el Consorcio Fernando de los Ríos e impulsado por la Agencia Digital de Andalucía (ADA), encargada de desarrollar la Estrategia Andaluza de Emprendimiento Digital y Transformación Digital de la PYME 2030, la Estrategia Andaluza de Ciberseguridad, el Plan de Capacitación Digital, la Estrategia Andaluza de Administración Digital centrada en las Personas, la Estrategia Andaluza de inteligencia Artificial, la Estrategia Andaluza para el Impulso del Sector Audiovisual y de contenidos digitales y la Estrategia Cloud de Andalucía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Cerrado el sendero Cerrada del Utrero, en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, por riesgo de desprendimiento

Vie Ago 25 , 2023
La delegación territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ha procedido al cierre del sendero Cerrada del Utrero, en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y […]
Cerrado el sendero Cerrada del Utrero en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla Segura y Las Villas por riesgo de desprendimiento