El Área Sanitaria Nordeste pone en marcha el Plan de Igualdad para hombres y mujeres

Plan Igualdad 01 jpg

La igualdad es un principio estratégico de la política del área para seguir avanzando en un proceso continuo de mejora.

El Área Sanitaria Nordeste ha puesto en marcha su primer Plan Estratégico de Igualdad para hombres y mujeres a través de una comisión formada por cuatro mujeres y tres hombres, quienes han celebrado distintas reuniones impulsando la realización del diagnóstico previo, se han establecido las distintas opciones u oportunidades de mejora y las acciones a desarrollar para el desarrollo del plan. En esta comisión también están presentes miembros del equipo directivo y representantes de los trabajadores.

Esta iniciativa tiene como compromiso avanzar en el desarrollo integración de la igualdad de género estableciendo y desarrollando medidas de acuerdo con lo dispuesto en la Ley orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la Igualdad efectiva entre hombres y mujeres. Por ello, desde la dirección del Área Sanitaria Nordeste se ha adoptado el compromiso de integrar la igualdad como principio básico y transversal, desarrollando políticas que integren la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres e impulsando medidas para conseguir la igualdad real en nuestra organización.

Mediante este compromiso, la igualdad pasa a ser un principio estratégico de la política del Área Sanitaria Nordeste y de recursos humanos eliminando discriminaciones directas e indirectas por razón de sexo y avanzando en un proceso continuo de mejora.

El nuevo Plan Estratégico para la Igualdad de hombres y mujeres

El Plan Estratégico para la Igualdad de hombres y mujeres del Área Sanitaria Nordeste contempla una serie de acciones de mejora relacionados con objetivos tales como la igualdad en cuanto al acceso a la organización, las condiciones laborales y puestos de trabajo, la representación en cargos de responsabilidad y promoción profesional, el acceso a actividades de formación y los salarios y retribuciones.
También se han establecido acciones para velar por el desarrollo de la conciliación de la vida laboral, familiar y personal y la salud laboral en condiciones de igualdad para mejorar la situación de los trabajadores. Por otro lado, está previsto colaborar en la difusión de la igualdad de género facilitando la documentación necesaria para hacer de la experiencia un ejemplo a seguir como empresa responsable así como la participación en jornadas y seminarios que se celebren en torno a esta materia a fin de divulgar la experiencia de la organización e irradiarla a otras áreas.

Además, se contempla el compromiso de sus gestores de perseguir posibles situaciones de acoso sexual y por razón de género entre sus trabajadores.

El ámbito de aplicación del plan está formado a nivel hospitalario, por el hospital San Juan de la Cruz y los hospitales Sierra de Segura y Cazorla, y a nivel de atención primaria, por todos los centros de salud y consultorios locales y auxiliares que conforman el Distrito Sanitario Nordeste de Jaén.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Informativos 9 · 2.5.2023

Mié May 3 , 2023
Las noticias de la jornada en Informativos 9
Informativos 9