La DGT pone en marcha el dispositivo especial de vigilancia y regulación para la Operación Especial de Tráfico “Día de Andalucía”

autovia a32

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha desde hoy viernes, día 24 de febrero, a las 15:00 horas y hasta las 24:00 horas del martes 28 la operación especial de tráfico con motivo del día de Andalucía. Las previsiones estiman que, durante esos días, se produzcan cerca de un millón desplazamientos de largo por las carreteras andaluzas, aproximadamente el 21% de los previstos por las carreteras de todo el país (unos 4.750.000). En la provincia de Jaén el número total de desplazamientos que se prevén es 55.000 aproximadamente, lo que supone más del 5 por ciento del total andaluz.

“Con motivo del Día de Andalucía, que se celebra el próximo martes 28 de febrero, se originará un incremento en el número de desplazamientos por carretera en nuestra de nuestra comunidad, teniendo en cuenta que el lunes no es lectivo. Como siempre, la DGT ha preparado un amplio dispositivo para facilitar estos recorridos”, ha asegurado la subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, quien ha pedido “absoluta prudencia al volante”, Además, también ha recordado la importancia respetar las normas de circulación, “con el fin de evitar accidentes”. Así, la representante del Ejecutivo en la provincia ha insistido en la importancia de planificar los desplazamientos, destacando que el objetivo fundamental del dispositivo especial de Tráfico se centra en “facilitar un desplazamiento seguro y velar por la seguridad de los conductores y usuarios de las carreteras”.

Con objeto de velar por la seguridad vial y facilitar la fluidez en las carreteras, la DGT desplegará en las ocho provincias andaluzas a los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, así como al personal adscrito a los Centros de Gestión del Tráfico. Paralelamente, dos patrullas de helicópteros y cuatro drones darán cobertura los principales itinerarios utilizados por los vehículos por toda la comunidad, con especial vigilancia en los puntos donde previsiblemente puedan producirse incidencias, áreas en las que Tráfico movilizará también a los dispositivos encargados del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera.

En la operación especial por el Día de Andalucía, los principales desplazamientos se producirán, fundamentalmente, hacia las zonas donde se realizan la práctica de deportes de invierno y hacia las zonas de segunda residencia. Por este motivo, la Dirección General de Tráfico pone en marcha un dispositivo especial de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico denominado  2023”, y que se desarrollará a partir de las 15 horas del viernes 24 de febrero y hasta las 24 horas del martes 28 de febrero.

Desde los Centros de Gestión de Tráfico con sede en Málaga y en Sevilla, en servicio durante las 24 horas del día, se dará un especial servicio antes, durante y después de cada operación especial. Con un total de más de 60 funcionarios y personal técnico especializado que atienden las labores de supervisión, regulación e información. Se dispone de dos sedes de medios aéreos (helicópteros y drones) que cubren los principales itinerarios utilizados por los vehículos por toda Andalucía y que se centrarán en aquellos puntos donde previsiblemente puedan producirse incidencias. En vuelo se informa del estado de la circulación a los Centros de Gestión de Tráfico y a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realizará los servicios habituales de ayuda, asistencia y vigilancia del tráfico, en toda la red interurbana de carreteras en la Comunidad Autónoma, prestando especial atención a aquellas que previsiblemente soporten mayor número de desplazamientos.

Previsiones de circulación en Andalucía

Se prevé que, en esta operación especial, por la Comunidad Autónoma de Andalucía se produzcan 1.125.500 desplazamientos de largo recorrido por carretera, de los que 55.000 serán por carreteras de Jaén.

Las carreteras de Andalucía que previsiblemente soportarán el mayor número de desplazamientos son A-357, A-4, A-44, A-45, A-49, A-66, A-7, A-92, A-92M, AP-4, AP-7, MA-20, N-4 y la red secundaria para el acceso a zonas turísticas de descanso y las de segunda residencia.

Consejos DGT

Durante el invierno son frecuentes las condiciones meteorológicas adversas como la nieve, el hielo, la niebla, la lluvia y el viento, que alteran de forma significativa las condiciones en que se desarrolla la circulación; a la vez que generan mayores dificultades, a las previstas, en el viaje por carretera, produciendo en el conductor fatiga visual y aumento de la tensión nerviosa y todo ello conlleva una disminución de la atención en la conducción. “Las previsiones apuntan a que no se producirá un tiempo apacible durante los próximos días, por lo que es importante tener en cuenta más que nunca las dos reglas básicas para la conducción, que son la prevención y la prudencia, y que nos permitirán circular por carretera en las mejores condiciones de seguridad vial”, ha añadido la subdelegada.

Antes de salir de viaje hay que tomar una serie de medidas con vistas a evitar cualquier incidencia previsible en carretera.

a) Poner el vehículo a punto por medio de una revisión.

  • Revisar el buen estado mecánico y especialmente comprobar los frenos.
  • Comprobar las escobillas y funcionamiento del limpiaparabrisas (durante el verano y debido a las altas temperaturas han podido quedar en mal estado) y comprobar también la luneta térmica.
  • Comprobar el alumbrado del vehículo, antiniebla y sus reglajes.
  • Niveles de líquido de frenos, de aceite y del limpiaparabrisas.
  • Limpiar el vehículo, cristales, faros, antiniebla, pilotos, retrovisores y elementos reflectantes para ver y ser vistos.
  • Comprobar la presión, dibujo y ranuras (mínimo 1,6 mm) de los neumáticos para asegurar una buena adherencia a la carretera y evitar el deslizamiento.
  • Llevar los recambios imprescindibles como son rueda de repuesto a la presión necesaria y herramientas para su instalación, chaleco reflectante debidamente homologado y dos triángulos homologados de señalización de peligro.
  • Además, es muy importante llevar también:

– Linterna de emergencia, bayeta antivaho y rasqueta para el hielo.

– En caso de no utilizar neumáticos de invierno lleve cadenas y guantes para su instalación.

Para planificar el viaje, hay que tener en cuenta que, en esta época las condiciones meteorológicas son muy cambiantes, por lo que es necesario examinar con detenimiento el itinerario más adecuado para cada situación.

  • En su desplazamiento tenga en cuenta las personas transportadas (niños, personas mayores, etc.), las paradas y tiempos de descanso, meteorología e itinerarios.
  • Llevar el depósito de combustible lleno, ante cualquier situación será de gran ayuda.
  • Llevar vestimenta confortable para la conducción, y ropa de abrigo o manta por si surge una emergencia.
  • Solicite información sobre el estado de las carreteras que vaya a utilizar en alguno de los puntos o medios de información de la tabla adjunta, así como posibles itinerarios alternativos en caso de condiciones meteorológicas adversas, o también, escuche los boletines informativos que difunde el Servicio de información de Tráfico, por las distintas emisoras de radio en todo el territorio nacional.

Durante el viaje:

a) Actuar en la velocidad y en la distancia de seguridad

Cualquier incidencia meteorológica afecta a la conducción de 2 formas, que pueden actuar de forma simultánea o individualizada, al contribuir a que disminuya la visibilidad y/o la adherencia entre el neumático y la calzada.

Por ello ante la presencia en carretera de nieve, hielo, niebla, lluvia o viento siempre: “DISMINUIR LA VELOCIDAD Y AUMENTAR LA DISTANCIA DE SEGURIDAD”

b) Estar puntualmente informado en carretera

La información puntual, nos permitirá tomar decisiones sobre la ruta más idónea y nos evitará inconvenientes.

Ver tabla con los medios o puntos en que se puede acceder a dicha información.

c) Parar solo en situaciones extremas y fuera de la calzada.

Cuando debido a una precipitación importante o por causas meteorológicas extremas la circulación se realice con dificultad y peligro para la Seguridad Vial, se procederá a detenerse fuera de la carretera en lugar apropiado para ello, hasta que las condiciones permitan reanudar el viaje. Comunicar en el destino el posible alargamiento del tiempo de viaje debido a las condiciones meteorológicas adversas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El Club Deportivo Rus hace un positivo balance de la temporada 2022-2023

Vie Feb 24 , 2023
El Ayuntamiento de Rus convocaba a los medios de comunicación para realizar balance de la excelente temporada del Club Deportivo Rus, ante la última jornada, alcanzando la promoción que le […]
EQUIPO DE FUTBOL RUS