UPA Jaén firma el nuevo convenio del campo, que este año ha incluido un aumento salarial del 3,25%

UPA Jaen firma el nuevo convenio del campo que este ano ha incluido un aumento salarial del 325 Pequena

UPA Jaén, en su calidad de miembro de la mesa negociadora como parte empresarial, ha firmado esta mañana el convenio del campo, el más importante de todos los que se negocian puesto que afecta a más de 100.000 empresarios y trabajadores, que estará en vigor los próximos cuatro años. Tal y como ya estaba pactado después de la última reunión de la mesa negociadora, celebrada en diciembre de 2022, el incremento del salario, en esta campaña, ha sido del 3,25%. El segundo año será entre una horquilla del 1 y el 3,5%, mientras que el tercer y cuarto año, los aumentos estarán entre el 1,5 y el 3,5%. Ese incremento lo determinará el IPC de la provincia de Jaén del mes de septiembre de cada año.

Una cantidad que, de forma individual, significa, por ejemplo, un aumento de casi dos euros sobre el precio del jornal de la campaña pasada, hasta los 57,40 euros para una jornada de 6:30 horas en la categoría de vareador; y 59,96 para vareador con vara mecánica. Un año más, este convenio vuelve a estar por encima del Salario Mínimo Interprofesional, siendo ejemplo del compromiso de los agricultores por retribuir a los trabajadores conforme al esfuerzo que realizan.

El secretario general de UPA Jaén, Cristóbal Cano, que ha estado en la firma del convenio acompañado por los vicesecretarios generales de Organización y Agricultura, Elio Sánchez y Jesús Cózar, respectivamente, valora este incremento del convenio ante la importante reducción de cosecha de aceite de oliva que tenemos esta campaña: “Los empresarios agrarios hemos hecho un gran esfuerzo para que los jornaleros no pierdan poder adquisitivo. La subida del 3,25% este año es importante si tenemos en cuenta las pérdidas que nos va a suponer la peor cosecha de aceite de oliva del siglo. Pero, además, a nuestra Organización nos satisface la paz social garantizada con un convenio a cuatro años y la subida para las tres próximas campañas, que oscilará entre el 1% mínimo y el 3,5% máximo para garantizar que los trabajadores tengan garantizado el IPC”.

Por último, Cristóbal Cano recuerda que en este convenio hemos tenido que abordar también las novedades incluid as en la Reforma Laboral, dando un especial trato a la figura del fijo-discontinuo, que garantiza la estabilidad en nuestras cuadrillas para trabajar en el campo a lo largo de todo el año.

image

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El programa "Todos Olímpicos" llega a Begíjar

Lun Feb 6 , 2023
El delegado de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, José Ayala, ha participado en el programa «Todos Olímpicos» en el CEIP Ramón Mendoza de Begíjar. Una actividad […]
juegos olimpicos begijar 1.81.1