CCOO de Jaén saluda el descenso del paro en la provincia pero exige más inversión por parte de Gobierno andaluz

vlcsnap 2021 04 29 13h47m09s747

CCOO de Jaén valora positivamente el dato recogido en la EPA del cuarto trimestre de 2022, que indica un descenso de más de 4.000 personas en el número de personas en desempleo en Jaén. “A los agoreros que decían que la reforma laboral iba a ser un elemento de destrucción de empleo y negativo para la contratación, les decimos que los datos demuestran que es todo lo contrario. Más ocupados en 2022 que en 2021, y un descenso de la temporalidad, que creemos que puede seguir mejorándose”, indican desde el Sindicato; que ha puesto sobre la mesa la evidencia de que la reforma laboral es un elemento positivo que está viniendo bien para la creación de empleo y la contratación. “Además, hay más beneficios empresariales”, han señalado.

Desde el sindicato señalan que estos datos, además, permiten más beneficios empresariales. Por eso, CCOO exige “al empresariado un reparto más equitativo de los beneficios que se están dando, y que mejoren las condiciones laborales de los trabajadores y las trabajadoras porque la inflación y el conflicto bélico han supuesto un incremento brutal de los precios y urge subir los salarios para hacerle frente”.

No obstante, el porcentaje de personas desempleadas en la provincia se sitúa en el 17,66%, con 47.700 personas desempleadas, donde además la tasa de desempleo en las mujeres está cinco puntos por encima que la de hombres. A lo que hay que añadir las personas en situación de paro de larga duración, por lo que desde el sindicato exigen al Gobierno andaluz que “active ya las Políticas Activas de Empleo; que invierta más recursos propios y no solo los que vienen del Estado; que apueste por  fortalecer los servicios públicos porque son garantía para la ciudadanía”; asimismo el Sindicato vuelve a pedir que ponga en marcha un ambicioso plan de choque contra la inflación “para que las rentas más bajas puedan hacer frente a la subida de los precios y a una vida en condiciones dignas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La Confederación de Empresarios de Jaén valora la reducción del paro en el último trimestre de 2022

Jue Ene 26 , 2023
La Confederación de Empresarios de Jaén valora la reducción del paro en 4.300 personas en el último trimestre de 2022 según la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha pública hoy […]
vlcsnap 2021 10 14 13h04m05s173