El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, ha presentado junto a la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, y el presidente de la CEJ, Bartolomé González, la Oficina Acelera Pyme Rural Jaén, una iniciativa que impulsa la Administración provincial con la colaboración de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ) en el marco de las convocatorias de los fondos europeos Next Generation, y que tiene por objeto asesorar y acompañar a pequeñas y medianas empresas, así como a autónomos, en la implantación de medidas dirigidas a su digitalización. “No cabe duda de que esta oficina es una oportunidad para la provincia de Jaén y va a posibilitar que la gran cantidad de herramientas digitales existentes puedan remar a favor del desarrollo empresarial jiennense y hacerlo llegar hasta el último de los municipios de nuestra provincia”, ha destacado Reyes.
La Diputación Provincial de Jaén ha impulsado la creación de la oficina Acelera Pyme Rural Jaén dirigida a asesorar a pequeñas y medianas empresas, así como a profesionales autónomos de la provincia en el proceso de digitalización de sus negocios, una iniciativa que se pone en marcha en colaboración con la Confederación de Empresarios de Jaén y que se financiará a través de los fondos europeos Next Generation EU.
A través del acuerdo suscrito hoy entre la Diputación y la CEJ, esta entidad colaborará en este proyecto mediante la promoción y divulgación de la labor de esta oficina, así como en facilitar a las empresas el acceso a la misma y en la cesión de espacios para la celebración de actividades organizadas por Acelera Pyme Rural. Desde la misma, se diseñará “un ambicioso programa de actividades que integran tanto la información como el diagnóstico y el asesoramiento de forma especializada, así como el acompañamiento a la integración de sistemas, con formación técnica y práctica, además de impulsar actividades que permitan a las pymes y autónomos usuarios establecer una red de contactos profesionales para generar oportunidades laborales y de negocio”, ha explicado Bartolomé Cruz.
La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha destacado que una de las líneas estratégicas del Ejecutivo es la evolución de la economía, “con una serie de medidas encaminadas a que las empresas se reinventen para ser más competitivas a través de la digitalización y a la integración de la tecnología en la cadena de valor”. Así lo ha señalado en el transcurso de la presentación de la Oficina Acelera Pyme Rural Jaén, que será gestionada por la Diputación Provincial de Jaén, con un presupuesto de 512.000 euros, de los que el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital aporta una subvención de 410.000 euros, procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). “Esta nueva herramienta que se pone al servicio de las empresas de la provincia les va a ser muy útil en el camino hacia la digitalización, un proceso que es fundamental para la propia supervivencia de estos negocios”, explicado la subdelegada durante su intervención en el acto.
Catalina Madueño ha destacado la importancia de la colaboración público-privada para impulsar y avanzar en la transformación digital de las pymes, de los autónomos y de los nuevos emprendedores. En este sentido, la representante del Ejecutivo en la provincia ha señalado que esta nueva oficina se enmarca en el programa “Acelera Pyme”, de Red.es. “Se trata de una estructura que se despliega por todo el país para ofrecer a las empresas espacios físicos y virtuales de información, formación y asesoramiento para acelerar su digitalización, de forma que puedan mejorar su competitividad, abrirlas hacia la internacionalización y los nuevos mercados, y fortalecer su crecimiento”, ha explicado.
Esta oficina se enmarca en el programa Acelera Pyme que se impulsa a través de Red.es del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, con fondos del Programa de Transformación, Recuperación y Resiliencia promovido por el Gobierno central.