Diputación celebra una muestra para poner en valor la calidad del pan artesanal de la provincia

Diputacion celebra una muestra para poner en valor la calidad del pan artesanal de la provincia

La lonja del Palacio Provincial ha acogido hoy una muestra dedicada al pan artesanal que ha impulsado la Diputación de Jaén junto a la Asociación Provincial de Fabricantes y Expendedores de Pan con el objetivo de poner en valor la calidad de este producto y subrayar su importancia en la dieta diaria. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, acompañado por la vicepresidenta tercera de la Diputación, África Colomo, y el diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, ha participado junto al presidente de dicha asociación, Juan Antonio García, en esta actividad que se lleva a cabo con motivo de la celebración el próximo domingo, 16 de octubre, del Día Mundial del Pan.

Reyes, que ha destacado el importante servicio que presta este sector profesional a la población jiennense, así como la generación de empleo que supone, ha puesto de relieve el papel que juega el pan en la dieta mediterránea. “Se trata de un producto que es básico en la alimentación y clave en la dieta mediterránea, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”, ha remarcado, además de señalar que la Diputación de Jaén va a poner en marcha a lo largo de la próxima semana una campaña de apoyo al sector en prensa, radio, televisión y también a través de las redes sociales. Con esta iniciativa, que ha incluido asimismo la elaboración de un vídeo promocional del pan artesano, “queremos poner de relieve la importancia que tiene el pan en nuestra alimentación y lo que supone el pan artesano, el pan de calidad, en un territorio como el nuestro”, ha apostillado.

Las características de este producto y su forma de elaboración han sido conocidas también hoy en el marco de esta muestra por un grupo de escolares de 5º de Primaria del Colegio “Jesús y María”, de Jaén, a los que Juan Antonio García les ha ofrecido una charla. García ha destacado cómo esta muestra “nos permite con el apoyo de la Diputación poder transmitir a los niños pequeños y a las personas mayores el valor que tiene la panadería artesana y la relevancia del pan, que es un alimento milenario y que no podemos dejar que se pierda, porque forma parte de nuestra cultura”.

Asimismo, el presidente de la Asociación Provincial Fabricantes y Expendedores de Pan ha manifestado la necesidad de llevar a cabo este tipo de actividades para contribuir a fomentar el consumo de este producto entre la población ante el momento de dificultad en el que se encuentra el sector de la panadería tradicional. Esta muestra “es nuestro punto de partida para empezar a trabajar en beneficio del consumidor y de lo que es la panadería artesanal, especialmente cuando el consumo del pan ha descendido en los últimos 20 años hasta un 50% y el sector se está viendo muy afectado por la subida de materias primas como la harina y el incremento del precio de la energía”.

En esta muestra, el pan artesanal que se elabora en la provincia jiennense ha estado representado por cuatro empresas –PanCazorla, de Cazorla; Francisco Ortega Ruiz, de Linares; Panadería “La Tahona”, de Jaén; y Panificadora Virgen de las Nieves, de Pegalajar –.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Baeza inicia las obras para la construcción de la nueva piscina cubierta climatizada

Jue Oct 13 , 2022
La alcaldesa de Baeza, Lola Marín, ha visitado esta mañana las obras para la construcción de la nueva piscina cubierta de Baeza acompañada por Rodrigo Checa, concejal de Deportes y […]
13 Baeza inicia la construccion de la nueva piscina cubierta en las instalaciones del PMJDBaeza 3